Avanza la construcción de la autovía entre Mar de Ajó y Pinamar para mejorar la conectividad

La Provincia de Buenos Aires inicia la construcción de un corredor vial clave
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha dado un paso importante en el desarrollo de la Autovía de la Ruta Provincial 11, que unirá Mar de Ajó y Pinamar. Este proyecto de 48 kilómetros busca mejorar la conectividad desde San Clemente hasta Mar del Plata, un trayecto fundamental durante la temporada estival cuando la población de la región se triplica.

Características y beneficios de la nueva autovía

El diseño de la autovía se centra en la creación de una infraestructura moderna que promete incrementar la seguridad vial, mejorar el flujo de tráfico y reducir los tiempos de viaje para los usuarios.

Los elementos más destacados del proyecto incluyen:

  • Doble calzada a lo largo de todo el tramo.
  • Banquinas pavimentadas en ambos lados.
  • Un cantero central de 16 metros para mejorar la seguridad.
  • División en dos secciones de obra: una de 25 km y otra de 23 km.
  • Sistemas de retornos en accesos a localidades y puntos estratégicos.
  • Iluminación en intersecciones y accesos.
  • Completa señalización horizontal y vertical.
  • Obras hidráulicas para mejorar el escurrimiento de aguas pluviales.
  • Dársenas y refugios peatonales, aumentando la seguridad de los transeúntes.

Financiamiento y cronograma de la obra

El proyecto cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y forma parte del Programa de Seguridad Vial del AMBA (BID 54/18). El costo total de la obra se estima en USD 94,3 millones, y se prevé un plazo de ejecución de 18 meses desde el inicio de los trabajos.

Implicancias de la obra para la región

Este tramo de la Ruta 11 es crucial, ya que conecta a localidades como Mar de Ajó, San Bernardo, y Pinamar, entre otras. Su importancia radica en que:

  • Facilita el acceso a hospitales, escuelas y servicios de emergencia.
  • Multiplica la capacidad de atención al fuerte flujo turístico que se genera cada verano.
  • Mejora el transporte regional y comercial en la zona.

Con esta iniciativa, la Costa Atlántica logrará contar con más de 200 km de autovía continua, reforzando la seguridad y eficiencia en la movilidad.

Compartir este artículo