Aumento para jubilados y pensionados de ANSES en noviembre 2025: nuevos montos y bono de $70.000

Con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los adultos mayores, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo ajuste en los haberes que comenzará a regir desde noviembre de 2025. La medida se aplica en base a la evolución de la inflación y contempla, además, la continuidad del bono extraordinario destinado a quienes perciben los ingresos más bajos.

Cómo se definió el aumento de noviembre

El incremento anunciado por ANSES está vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre de 2025, publicado por el INDEC.

Durante ese mes, la inflación fue de 2,1%, porcentaje que se toma como referencia para la actualización de los haberes previsionales. Este mecanismo busca mantener una relación más equilibrada entre los ingresos de los jubilados y el costo de vida.

El aumento se aplicará de forma automática en todas las categorías, sin necesidad de realizar trámites adicionales ni gestiones presenciales.

Nuevos montos de las jubilaciones y pensiones

Con el incremento del 2,1%, los haberes previsionales quedarán establecidos de la siguiente manera a partir de noviembre:

CategoríaMonto con aumento
Jubilación mínima$333.052,70
Jubilación máxima$2.241.129,34
PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor)$266.442,16
Pensiones No Contributivas (por invalidez o vejez)$233.136,88

A estos valores se sumará el bono extraordinario de $70.000, que eleva los ingresos finales de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $403.052,70
  • PUAM: $336.442,16
  • Pensiones no contributivas: $303.136,88

Quiénes recibirán el bono extraordinario

El bono de refuerzo de $70.000 está destinado a jubilados y pensionados que perciben la mínima. En caso de que el ingreso mensual sea menor a $396.298,38, el beneficiario recibirá un monto proporcional hasta alcanzar ese total.

Este refuerzo busca compensar la pérdida del poder adquisitivo provocada por la inflación y garantizar que los adultos mayores puedan cubrir los gastos esenciales de cada mes.

Desde ANSES aclararon que no es necesario realizar ningún trámite adicional, ya que el bono se acreditará automáticamente junto con el haber de noviembre, en la misma cuenta bancaria donde el beneficiario cobra habitualmente.

Qué beneficios se mantienen para los jubilados

Además del aumento y el bono, ANSES continúa implementando otras medidas de apoyo para jubilados y pensionados, entre ellas:

  • Descuentos en farmacias y comercios a través del programa Beneficios ANSES.
  • Créditos a tasa preferencial para titulares de jubilaciones y pensiones.
  • Atención prioritaria en sucursales bancarias y puntos de atención del organismo.

Estas acciones se suman al esquema de aumentos automáticos por inflación, que seguirá vigente en los próximos meses.

Compartir este artículo