Aumentan las cuotas de colegios privados en provincia de Buenos Aires: De cuánto es el aumento en junio

Los colegios privados con subvención estatal en la ciudad y provincia de Buenos Aires verán un aumento en sus cuotas a partir de junio. Este incremento abarca todos los niveles educativos y ha sido autorizado por las autoridades educativas de ambas jurisdicciones.

Incrementos en CABA: cuánto costarán las cuotas en junio 2024

En la Ciudad de Buenos Aires, los aranceles de los colegios privados con subvención estatal aumentarán un 6,6% promedio en junio. A continuación, se detallan los nuevos aranceles para las instituciones educativas porteñas:

  • Nivel inicial y primario: las cuotas irán desde $23.756 hasta $109.891, dependiendo de la subvención estatal, que varía del 100% al 40%.
  • Escuelas medias “comunes” (secundario): los aranceles estarán entre $26.206 y $142.820.
  • Secundarios técnicos: los nuevos valores irán desde $41.528 hasta $157.582.

Cuánto costarán las cuotas de los colegios privados bonaerenses en junio 2024

En la provincia de Buenos Aires, los aranceles tendrán un incremento del 7,5% en las cuotas de junio 2024. Los nuevos aranceles para los colegios privados con subvención estatal serán los siguientes:

  • Nivel inicial y primario: las cuotas de los establecimientos con el 100% de aporte estatal serán de $18.760, mientras que para los que tienen el 40% de subvención serán de $84.770.
  • Secundaria: los aranceles variarán entre $20.680 y $110.150, de acuerdo con la subvención recibida.
  • Secundaria técnica, agraria y especializadas en arte: las cuotas oscilarán entre $23.840 y $126.070.
  • Nivel superior: los aranceles irán desde $25.119 hasta $100.080.

Opiniones sobre el aumento

Desde la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), que nuclea a los colegios privados, consideraron que el aumento “no es significativo”, pero que “ayuda” a los establecimientos a sostenerse. En Argentina hay unas 17.000 instituciones educativas privadas, de las cuales casi un 60% recibe algún tipo de subvención estatal, que varía del 20% al 100%.

En la provincia de Buenos Aires, aproximadamente 4.800 colegios privados reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes. A su vez, en CABA, unas 400 instituciones educativas cuentan con esta ayuda, y casi el 50% de la matrícula de esa jurisdicción asiste al sistema privado.

Vouchers educativos: ¿qué son y hasta cuándo se pueden solicitar?

Vouchers educativos argentina 2024

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, lanzó el programa de asistencia Vouchers Educativos para ayudar a las familias que envían a sus hijos a establecimientos privados de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.

Este programa ofrece el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extracurriculares, en función de la cuota base de marzo 2024 para mayo, junio y julio. El voucher tiene un tope de $27.198 por hijo.

A mediados de mayo, las entidades que representan a los colegios privados solicitaron al Gobierno que amplíe el alcance del programa de Vouchers Educativos a todos los establecimientos que no sean de gestión pública. Sin embargo, desde el Ministerio de Capital Humano adelantaron que no extenderán la medida.

Compartir este artículo