banner ad

Aumenta la PUAM en agosto: ¿Cuánto cobrarán los adultos mayores y cómo tramitarla?

El próximo mes, los adultos mayores que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de la ANSES recibirán un aumento del 1,62%, junto con un bono extraordinario. A continuación, se detalla el monto final de agosto y quiénes pueden acceder a este beneficio.

¿Cuánto cobrarán los beneficiarios de la PUAM en agosto?

El haber base de la PUAM este mes es de $251.444,30. Con el bono de $70.000, el total a cobrar será de $321.444,30. Este monto equivale al 80% de la jubilación mínima, y está destinado a quienes no tienen los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.

El bono se paga automáticamente junto con el haber mensual y está vigente para jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas (PNC) y la PUAM. Si el ingreso supera cierto tope, el beneficio se reduce proporcionalmente.

¿A cuánto asciende la jubilación mínima y máxima en agosto?

Además de la PUAM, otras prestaciones también se actualizaron con el 1,62% de aumento:

  • Jubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000 = $384.305,37
  • Jubilación máxima: $2.114.977,59 (sin bono)
  • Pensión No Contributiva (PNC): $220.013,76 + bono de $70.000 = $290.013,76

Estos ajustes buscan compensar, aunque sea parcialmente, la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

¿Qué es la PUAM y quiénes pueden acceder?

La PUAM es un beneficio para personas mayores de 65 años que no tienen los aportes necesarios para una jubilación común. A diferencia de una jubilación tradicional, no se requieren aportes previos, aunque el monto es inferior.

Además del ingreso mensual, los beneficiarios obtienen cobertura médica a través de PAMI, un aspecto clave para muchos adultos mayores.

¿Cómo tengo que hacer para tramitar la PUAM?

Si cumplís con los requisitos, podés iniciar el trámite siguiendo estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
  2. Verificá tu historia laboral para confirmar que no tenés los aportes necesarios.
  3. Pedí un turno para finalizar el trámite de manera presencial, presentando tu DNI.

El proceso es gratuito y no requiere intermediarios. Si tenés dudas, podés consultar directamente en las oficinas de ANSES.

¿Qué desafíos enfrentan los adultos mayores con su poder adquisitivo?

A pesar de los aumentos, muchas jubilaciones y pensiones no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. Esto lleva a que muchos adultos mayores se vean obligados a seguir trabajando para complementar sus ingresos.

La jubilación mínima ($384.305,37 con bono) sigue estando por debajo de la Canasta Básica Total, lo que refleja la difícil situación económica que enfrenta este sector.

ETIQUETAS
Compartir este artículo