Argentina celebra hoy el Día de los Jubilados, recordando su lucha por derechos y salud

Este sábado 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día de los Jubilados, una fecha que rinde homenaje a la lucha por los derechos de este sector de la población, enfocándose en el acceso a la salud y a los haberes correspondientes.

¿Por qué se conmemora el Día del Jubilado?

El Día del Jubilado en Argentina se conmemora cada 20 de septiembre, recordando la sanción de la primera ley jubilatoria en el país, ocurrida en 1904. Esta jornada no solo celebra a quienes han llegado a la etapa del retiro, sino que también resalta la relevancia de los aportes realizados para garantizar una jubilación adecuada.

Derechos fundamentales de los jubilados en Argentina

Según el artículo 18 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, el Estado tiene la responsabilidad de asegurar el acceso a un trabajo digno, permitiendo que todas las personas puedan contar con una jubilación en el futuro.

La historia detrás de esta celebración

La instauración de esta festividad se basa en la necesidad de crear conciencia acerca de los derechos de los adultos mayores. Desde 1904, las condiciones de vida de los jubilados han evolucionado, pero todavía enfrentan numerosos desafíos. El Día de los Jubilados busca fomentar el diálogo y las acciones que permitan mejorar la situación actual de este grupo demográfico en Argentina.

Compartir este artículo