La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció un cambio en la fecha de vencimiento del monotributo que afectará a los contribuyentes este mes. Este ajuste busca evitar inconvenientes debido a la proximidad de un fin de semana largo.
¿Cuál es la nueva fecha límite para el pago del monotributo?
El nuevo vencimiento para el pago del monotributo será el jueves 20 de noviembre de 2025. ARCA aclaró que esta modificación se debe a la cercanía de varios feriados nacionales, permitiendo así evitar superposiciones y facilitar el procesamiento de los pagos. Esta medida está destinada a prevenir posibles demoras en la acreditación de aportes, asegurando que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones sin inconvenientes en los días no hábiles.
Actualizaciones en las categorías del monotributo: ¿Cómo me afecta?
Los monotributistas deben estar atentos a la revisión de su categoría actual, dado que los límites de facturación anual han sido actualizados recientemente. El incumplimiento en el pago puede resultar en exclusiones del régimen, además de afectar los derechos a obra social y beneficios previsionales.
Las escalas de facturación vigentes para noviembre son las siguientes:
- Categoría A: $8.992.597,87
- Categoría B: $13.175.201,52
- Categoría C: $18.473.166,15
- Categoría D: $22.934.610,05
- Categoría E: $26.977.793,60
- Categoría F: $33.809.379,57
- Categoría G: $40.431.835,35
- Categoría H: $61.344.853,64
- Categoría I: $68.664.410,05
- Categoría J: $78.632.948,76
- Categoría K: $94.805.682,90
Consecuencias del atraso en el pago del monotributo
ARCA advirtió que el retraso en el pago conlleva la acumulación de recargos e intereses hasta que la deuda sea regularizada. En caso de no cumplir con las obligaciones, el organismo puede proceder a la exclusión automática del régimen. Además, esta situación impacta negativamente en el acceso a la obra social y otros beneficios del sistema previsional.
Por lo tanto, se recomienda a los contribuyentes que efectúen su pago dentro del plazo establecido, evitando sanciones y asegurando su continuidad en el régimen.
















