banner ad

ARBA aplicará retenciones de ingresos brutos en billeteras virtuales desde octubre

Las billeteras virtuales se consolidaron en los últimos años como una herramienta clave para pagos, transferencias y administración del dinero. Su uso creció tanto en comercios como en usuarios particulares, y en muchos casos reemplazó a las operaciones bancarias tradicionales. Ahora, estas plataformas quedarán alcanzadas por un nuevo esquema de control tributario que aplicará la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).

Qué cambia a partir del 1 de octubre

Desde el 1 de octubre de 2025, ARBA comenzará a aplicar retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y otras aplicaciones de pago digital.

  • La medida está prevista en la resolución normativa 25/2025.
  • Se implementará mediante el sistema SIRCUPA, utilizado en más de 20 jurisdicciones del país.
  • La decisión busca unificar criterios entre bancos y billeteras virtuales, aplicando el mismo régimen de retenciones.

En la práctica, los movimientos de dinero que se realicen en estas cuentas quedarán sujetos a las mismas reglas que ya existen para cuentas bancarias.

¿Es un nuevo impuesto de ARBA?

De acuerdo con la administración bonaerense, no se trata de un nuevo impuesto, sino de la aplicación de retenciones de Ingresos Brutos sobre los fondos que ingresen a las cuentas digitales.

  • Se aplicará a depósitos en pesos, monedas extranjeras (excepto dólar estadounidense) y a valores con poder adquisitivo similar al dinero de curso legal.
  • Algunas operaciones quedarán exentas, entre ellas:
    • Loterías autorizadas
    • Tabaco
    • Comercialización de productos ganaderos

Cómo será la implementación

La aplicación de las retenciones será gradual y tendrá dos etapas:

  • Desde el 1 de octubre: los PSP (Proveedores de Servicios de Pago) ya registrados en la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral deberán actuar como agentes de recaudación.
  • Desde el 1 de noviembre: se sumarán los PSP que cumplan con los requisitos establecidos, aunque no formen parte del listado inicial.

Esto implica que todas las billeteras digitales relevantes en el mercado comenzarán a aplicar las retenciones en sus operaciones.

Preocupación de PyMEs y contribuyentes

Uno de los principales cuestionamientos surge de parte de las pequeñas y medianas empresas, que temen la acumulación de saldos a favor difíciles de recuperar, tal como ya ocurre con el régimen bancario SIRCREB.

Frente a estas inquietudes, ARBA destacó que:

  • Se amplió a $3,5 millones el monto máximo para acceder a la devolución exprés de créditos fiscales vía online.
  • Según el organismo, esta medida beneficiará a más del 95% de los contribuyentes con saldos a favor.

Impacto en los usuarios de billeteras digitales

El cambio significa que los movimientos de dinero en billeteras virtuales quedarán bajo la misma supervisión que las cuentas bancarias. Tanto transferencias como depósitos estarán alcanzados por las retenciones, lo que obligará a los usuarios a considerar este factor en su operatoria diaria.

Compartir este artículo