Perder el trabajo implica atravesar un momento de incertidumbre económica y emocional, y muchas veces la búsqueda de un nuevo empleo puede demorar más de lo esperado. Para acompañar ese proceso, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene activa una ayuda mensual destinada a trabajadores formales que quedaron sin empleo, con el objetivo de brindar un respaldo económico temporal mientras buscan reinsertarse laboralmente.
Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES
La Prestación por Desempleo es un beneficio contributivo que ofrece ANSES a trabajadores registrados que quedaron sin empleo por despido, finalización de contrato o causas ajenas a su voluntad.
Durante el período de cobro, el beneficiario conserva la cobertura de obra social y los aportes jubilatorios, asegurando la continuidad de sus derechos previsionales.
Este subsidio se financia con los aportes realizados previamente por el trabajador y no forma parte de los aumentos periódicos de otras prestaciones sociales, ya que su finalidad es funcionar como una ayuda temporal de transición hacia la reinserción laboral.
Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos
Podés acceder a la Prestación por Desempleo si cumplís con las condiciones que exige ANSES según el tipo de trabajo que realizabas antes de quedar desempleado:
Trabajadores permanentes
- Deben acreditar al menos 6 meses de aportes dentro de los últimos 3 años previos al despido.
Trabajadores eventuales o de temporada
- Requieren 12 meses de aportes en los últimos 3 años y más de 90 días trabajados en el último año.
Trabajadores de la construcción
- Deben contar con 8 meses de aportes en los últimos 2 años previos al cese laboral.
Requisitos generales
- Ser argentino o residente legal.
- Tener los datos personales y bancarios actualizados en Mi ANSES.
- No recibir SUAF (Asignación Universal por Hijo) ni otras prestaciones incompatibles.
Monto de la Prestación por Desempleo en noviembre 2025
Durante noviembre 2025, el monto de la Prestación por Desempleo se calcula en base al 75% del mejor salario promedio de los últimos seis meses trabajados.
Los valores establecidos por ANSES son los siguientes:
| Concepto | Monto mensual |
|---|---|
| Monto mínimo | $161.000 |
| Monto máximo | $322.000 |
La duración del beneficio varía según los aportes realizados:
- De 6 meses a 2 años trabajados: hasta 4 meses de prestación.
- De 2 a 5 años trabajados: hasta 8 meses de prestación.
- Más de 5 años trabajados: hasta 12 meses de prestación.
En casos especiales, como trabajadores mayores de 45 años o con cargas familiares, el plazo puede extenderse más allá del máximo habitual.
Calendario de pagos de ANSES en noviembre 2025
La ANSES confirmó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre 2025 para los beneficiarios de la Prestación por Desempleo. Las fechas se organizan según la terminación del número de DNI:
| Terminación de DNI | Fecha de cobro |
|---|---|
| 0 y 1 | 20 de noviembre |
| 2 y 3 | 25 de noviembre |
| 4 y 5 | 26 de noviembre |
| 6 y 7 | 27 de noviembre |
| 8 y 9 | 28 de noviembre |
El pago se acredita una vez aprobada la solicitud, y puede consultarse el estado del trámite o la fecha exacta de cobro a través de Mi ANSES o en las oficinas del organismo.
Cobertura y actualización del beneficio
La Prestación por Desempleo incluye obra social, aportes jubilatorios y cobertura previsional completa, manteniendo la condición de trabajador formal durante todo el período de percepción.
El monto se actualiza conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que garantiza que los valores acompañen las variaciones salariales y el contexto económico del país.













