banner ad

Adiós a la AUH: Miles de beneficiarios serán dados de baja y no cobrarán en agosto

La Asignación Universal por Hijo (AUH) enfrenta un nuevo ajuste que podría dejar a miles de familias sin el beneficio a partir de agosto de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que los titulares que no cumplan con los requisitos actualizados serán dados de baja automáticamente, generando incertidumbre en un contexto de inflación y aumento del costo de vida. Además, se han confirmado las fechas de cobro para agosto, pero solo aquellos que regularicen su situación podrán recibir el pago.

¿Quiénes perderán la AUH en agosto?

Auh anses 2

Según información oficial, los beneficiarios de la AUH serán dados de baja si:

  • Superan el tope de ingresos: Los ingresos del grupo familiar no deben exceder el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en julio de 2025 es de $317.800.
  • Trabajan en el sector formal: Los titulares registrados como trabajadores formales con obra social no son elegibles.
  • No presentan la documentación requerida: La libreta AUH, que incluye certificados de escolaridad, vacunación y controles médicos, es obligatoria. La falta de presentación resulta en la suspensión del beneficio.
  • Cruzamiento de datos: ANSES detectará ingresos no declarados o incompatibilidades mediante controles automatizados, lo que llevará a bajas inmediatas.

🔴 Te puede interesar: Créditos ANSES para AUH: Opciones, montos y requisitos en 2025

El diario El Cronista señala que estas medidas buscan “optimizar recursos”, pero organizaciones sociales advierten que podrían agravar la pobreza en sectores vulnerables.

Nuevos montos de la AUH en agosto con aumento

auh anses creditos nuevos

Con el aumento del 1.6% basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, los montos de la AUH para agosto de 2025 son:

  • Por hijo: $112.919 (de los cuales se retiene un 20% –$22.584– hasta presentar la libreta AUH).
  • Por hijo con discapacidad: $361.894, sin tope de edad, ajustado según la zona de residencia.

Los beneficiarios que no presenten la libreta no solo perderán el 20% retenido, sino que corren el riesgo de ser excluidos del programa por completo.

🔴 Te puede interesar: Libreta AUH: ¿Cómo acceder al extra de $612.000 que ofrece la ANSES

AUH Fechas de cobro confirmadas para agosto 2025

anses auh bono

El calendario de pagos de la AUH para agosto de 2025, organizado por la terminación del DNI del titular, es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: Viernes 8 de agosto
  • DNI terminados en 1: Lunes 11 de agosto
  • DNI terminados en 2: Martes 12 de agosto
  • DNI terminados en 3: Miércoles 13 de agosto
  • DNI terminados en 4: Jueves 14 de agosto
  • DNI terminados en 5: Lunes 18 de agosto
  • DNI terminados en 6: Martes 19 de agosto
  • DNI terminados en 7: Miércoles 20 de agosto
  • DNI terminados en 8: Jueves 21 de agosto
  • DNI terminados en 9: Viernes 22 de agosto

Estas fechas coinciden con el cronograma de jubilaciones y pensiones, aunque ANSES advierte que el viernes 15 de agosto (día laborable) podría no haber pagos debido al cierre de oficinas y bancos, lo que ajustaría levemente el calendario.

¿Cómo evitar la baja de la AUH?

Libreta AUH: ¿Cómo acceder al extra de 2.000 que ofrece ANSES? Todo lo que necesitas saber

Para no perder el beneficio, ANSES recomienda:

  1. Actualizar datos en Mi ANSES (web o app) con CUIL y clave de seguridad social antes del 31 de julio.
  2. Presentar la libreta AUH: Subir la documentación (escolaridad, vacunación, controles médicos) en la opción “Subir Libreta AUH” de Mi ANSES. Recibirás un correo de confirmación tras la carga.
  3. Verificar ingresos: Asegurarse de que el grupo familiar no supere el SMVM.
  4. Consultar el estado del beneficio: En www.anses.gob.ar, por la línea 130 o en oficinas con turno previo.

Reacciones y controversia

La posible exclusión de beneficiarios ha generado críticas. “Es una medida que golpea a los más necesitados”, afirmó una referente de movimientos sociales, mientras el gobierno defiende los controles como una forma de garantizar que la AUH llegue a quienes realmente la necesitan. Las familias afectadas expresan su preocupación: “Sin la AUH, no podemos cubrir lo básico”, comentó una madre de tres hijos.

Un llamado urgente a los beneficiarios

Si cobrás la AUH, revisá tu situación ahora. Ingresa a Mi ANSES, actualiza tus datos y presentá la libreta para evitar la baja. Consultá las fechas de cobro y seguí las actualizaciones en nuestras redes sociales o en www.anses.gob.ar para no perder el beneficio en agosto.

Compartir este artículo