Vuelve el concurso literario del Banco Provincia ¿Cómo participar?

La literatura siempre encuentra espacios para florecer, incluso en tiempos donde lo inmediato parece tener más lugar. En ese marco, una de las propuestas culturales más tradicionales de la provincia de Buenos Aires vuelve a abrir su convocatoria para quienes desean compartir sus historias y ser parte de una experiencia que reúne talento, identidad y compromiso social.

Cómo es la nueva edición del concurso literario del Banco Provincia

El Banco de la Provincia de Buenos Aires relanzó su tradicional Concurso de Cuento y Poesía, una iniciativa con historia que busca incentivar la escritura y dar visibilidad a nuevas voces de todo el país. En esta edición 2025, el certamen se organiza bajo el lema “Malvinas, memoria y soberanía”, en el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina.

La convocatoria está abierta para personas mayores de 18 años, y se podrá participar con una obra inédita en una de las dos categorías disponibles:

  • Cuento breve
  • Poesía

La inscripción es completamente gratuita, y puede realizarse de forma digital desde cualquier parte del país.

Fechas clave para participar del certamen

El cronograma oficial ya fue confirmado por la organización, y establece los siguientes plazos:

  • Apertura de la convocatoria: 15 de abril de 2025
  • Cierre de inscripción: 15 de junio de 2025
  • Anuncio de ganadores: octubre de 2025

Las obras seleccionadas formarán parte de una antología digital que será publicada y distribuida de forma gratuita por el Banco Provincia.

Cuáles son los premios para los ganadores

El certamen contempla la entrega de premios en efectivo y menciones honoríficas, además de la publicación de los trabajos destacados. Las sumas asignadas a los primeros lugares serán:

PuestoPremio económico
$350.000
$250.000
$150.000

Además de los premios principales, el jurado seleccionará menciones especiales por categoría, que también serán incluidas en la publicación oficial.

Cómo inscribirse en el concurso del Banco Provincia

Las personas interesadas en participar deben ingresar a la web oficial del Banco Provincia, donde se encuentra habilitado el formulario de inscripción. Para completar la postulación es necesario:

  • Adjuntar la obra en formato PDF (cuento o poesía)
  • Incluir un seudónimo como identificador (no debe figurar el nombre real en el texto)
  • Completar los datos personales en el formulario correspondiente
  • Aceptar las bases y condiciones

Las obras deben ser inéditas, originales y no haber sido premiadas previamente. Cada participante puede presentar una sola obra por categoría.

Quiénes conforman el jurado y qué criterios se evalúan

El jurado estará compuesto por escritores, docentes y referentes culturales de reconocida trayectoria. Algunos de los aspectos que se tendrán en cuenta para evaluar las obras incluyen:

  • Originalidad en la propuesta narrativa o poética
  • Calidad literaria y manejo del lenguaje
  • Coherencia con la temática del concurso
  • Creatividad y profundidad del mensaje

Los textos seleccionados serán comunicados a través de las redes oficiales y el sitio web del Banco Provincia. Cada participante recibirá además un correo electrónico con el resultado de su postulación.

Una oportunidad federal para autores y autoras emergentes

Este concurso se presenta como una plataforma de visibilización para autores y autoras que muchas veces no cuentan con canales de difusión tradicionales. Con su alcance federal y el impulso a temáticas con fuerte anclaje social, la propuesta busca construir memoria y fortalecer el vínculo entre la literatura y los derechos humanos, generando espacios de expresión en todo el país.

ETIQUETAS
Compartir este artículo