La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite esencial para circular con seguridad y cumplir con las normas viales en Argentina. Sin embargo, muchas personas desconocen quiénes están obligados a realizarla, cuáles son las excepciones vigentes o cuánto cuesta según el tipo de vehículo. Con los valores actualizados para 2025, es importante revisar toda la información antes de solicitar turno o renovar el certificado.
Qué se controla durante la VTV
Durante la inspección, los técnicos verifican que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones. Entre los puntos que se revisan se incluyen:
- Sistema de frenos y dirección.
- Luces reglamentarias y señalización.
- Suspensión y chasis.
- Estado de los neumáticos.
- Emisiones contaminantes.
Si el vehículo no supera el control, se emite un informe con los defectos detectados y se otorga un plazo para realizar las reparaciones antes de una nueva evaluación.
Vehículos exentos de realizar la VTV
No todos los vehículos deben realizar este control de manera inmediata. Están exentos de la VTV:
- Autos 0 km durante los primeros tres años o hasta 60.000 km recorridos, lo que ocurra primero.
- Motos nuevas, durante el primer año desde su patentamiento.
Precios de la VTV en la provincia de Buenos Aires
Los valores vigentes dependen del tipo y peso del vehículo. A continuación, los costos actualizados para 2025:
| Tipo de vehículo | Precio |
|---|---|
| Vehículos particulares hasta 2.500 kg | $79.641 |
| Vehículos particulares más de 2.500 kg | $143.354 |
| Motos desde 50 cc hasta 600 cc | $31.856 a $47.785 |
| Motos de más de 600 cc | $63.713 |
Documentación necesaria para realizar la VTV
Para renovar o efectuar la VTV por primera vez, es obligatorio presentar:
- DNI vigente.
- Licencia de conducir.
- Cédula verde o título de propiedad.
- Seguro al día.
- Constancia de turno y comprobante de pago.
- En autos con GNC, la oblea y certificado actualizados.
Cómo pedir turno para la VTV
El trámite se gestiona de forma online, en la Provincia de Buenos Aires. Desde el portal se elige la sede, el día y el horario disponibles. Es recomendable solicitar turno con anticipación para evitar demoras o sanciones por circular sin la verificación vigente.












