Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, con una contundente victoria del peronismo, tuvieron un impacto inmediato en los mercados cambiarios: el dólar volvió a registrar alzas significativas en los primeros instantes de cotización.
Récord histórico del dólar oficial
En las primeras horas del lunes posterior a los comicios, el tipo de cambio oficial se disparó hasta $1.460, marcando un nuevo récord, tras haber cerrado el viernes previo a la elección en $1.380.
Presión en múltiples segmentos
La presión sobre el dólar no se limitó al mercado oficial. Varias cotizaciones alternativas también mostraron señales de tensión:
- En el Banco Nación abrió con una cotización alrededor de $1.450–1.460.
- El dólar cripto, que opera ininterrumpidamente, alcanzó picos de $1.460–1.470, ubicándose cerca del techo de la banda de flotación oficial.
Reacción de los mercados internacionales
En el premarket, Wall Street pasó factura: las acciones argentinas cayeron más de un 15 %, y los bonos comenzaron la jornada con retrocesos de hasta un 7 %. En ese contexto, el tipo de cambio digital se posicionó cerca de los $1.475.
Qué muestra este comportamiento cambiario
- Incertidumbre política y económica
La derrota del gobierno en elecciones clave generó una fuerte reacción de los inversores, que desconfían de la continuidad de la política económica actual y buscan resguardar sus ahorros. - Intervención limitada del Tesoro
El gobierno salió a vender dólares desde el Tesoro para mitigar la volatilidad, intentando estabilizar la demanda sin tocar las reservas del Banco Central. - Escenario volátil y dependencia de cotizaciones alternativas
La subida del dólar cripto refleja que, ante la falta de certeza en los canales tradicionales, el mercado busca señales en fuentes alternativas, lo que presiona los valores hacia el techo de la banda cambiaria.
Resumen en cifras
Indicador | Valor alcanzado |
---|---|
Dólar oficial (Mayorista) | Hasta $1.460 |
Dólar cripto digital | Picos de $1.460–1.470 |
Acciones en Wall Street | Caída superior al 15% |