Un accidente trágico en la Ruta 22, a la altura del kilómetro 1203, dejó este viernes 21 de noviembre un saldo devastador de cuatro muertos, todos integrantes de una familia de Catriel. Las víctimas fueron atropelladas por una camioneta Volkswagen Amarok mientras intentaban recoger el equipaje que se había caído del techo de su Ford EcoSport.
La familia viajaba rumbo a la costa atlántica para aprovechar el fin de semana largo, sin imaginar que la salida se transformaría en una escena irreparable.

Detalles del suceso
Según la reconstrucción preliminar, la Ford Ecosport avanzaba con normalidad hasta que el conductor advirtió la caída de un bulto que transportaban en el portaequipaje. Ante esa situación, decidió detenerse sobre la cinta asfáltica para asegurarlo. Apenas abrió la puerta y descendió para acomodar el equipaje, una camioneta Amarok que circulaba detrás impactó de lleno contra el vehículo, sin reducir la velocidad.

La violencia del choque fue tal que la Ecosport fue arrastrada varios metros hacia adelante y se incendió por completo en cuestión de segundos. Cuando el personal policial y los bomberos voluntarios llegaron al lugar, el fuego ya estaba totalmente declarado, haciendo imposible rescatar a los ocupantes.
Dentro del vehículo se constató la muerte de cuatro personas: una mujer mayor (la abuela), una mujer que “sería su hija adoptiva” y dos niños, nietos de la víctima fatal mayor. El hombre que había descendido apenas instantes antes fue trasladado de urgencia al hospital de Allen.
El conductor de la Amarok, Axel Araneda, fue detenido tras el choque. De acuerdo a las autoridades, se encontraba bajo los efectos del alcohol y estaba en libertad condicional tras una condena. En el examen de alcoholemia se registró un nivel de 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre. Actualmente se halla a disposición de la fiscalía, que ha ordenado pericias para determinar los pasos a seguir en la causa.

La madrugada del siniestro, se presume que Araneda regresaba de una salida nocturna, como reflejan publicaciones en sus redes sociales, las cuales mostraban actividades relacionadas con una fiesta horas antes del trágico evento.














