El fútbol es una pasión que une a millones de argentinos, y plataformas como Tarjeta Roja han ganado popularidad al ofrecer transmisiones gratuitas de partidos en vivo, incluyendo competencias como la Liga Profesional Argentina, Copa Libertadores, UEFA Champions League y Premier League. Sin embargo, estas plataformas operan de manera ilegal, retransmitiendo contenido sin los derechos de emisión, lo que las convierte en sitios no autorizados en Argentina y otros países. Este artículo explora qué es Tarjeta Roja, por qué no es una opción legal, los riesgos asociados y las alternativas legales disponibles en julio de 2025, con precios actualizados en pesos argentinos, considerando el impacto de impuestos.
¿Qué es Tarjeta Roja?
Tarjeta Roja es una plataforma de streaming gratuito que permite ver partidos de fútbol en vivo sin costo, cubriendo ligas como LaLiga, Serie A, Premier League y torneos internacionales como la UEFA Champions League, además de deportes como la NBA y Fórmula 1. Su nombre, que evoca la “tarjeta roja” en fútbol, no tiene conexión oficial con la FIFA ni entidades deportivas. Funciona recopilando enlaces de transmisiones de diversas fuentes, muchas sin autorización, lo que la posiciona como una opción ilegal. Según artículos recientes, como uno publicado el 11 de julio de 2025 en El Cronista, Tarjeta Roja es mencionada junto a otras plataformas como Fútbol Libre y Pelota Libre como alternativas no autorizadas para ver el Torneo Clausura 2025, destacando su popularidad pero también su ilegalidad.
¿Es legal usar Tarjeta Roja?
No, Tarjeta Roja no es legal. Al retransmitir contenido sin los derechos de emisión, viola leyes de propiedad intelectual, lo que puede derivar en consecuencias legales para los usuarios, aunque las acciones suelen enfocarse en los operadores. En 2024, la justicia argentina bloqueó dominios similares, como los de Fútbol Libre, y detuvo a responsables por infracciones, según reportes de El Cronista del 23 de junio de 2025. Usar Tarjeta Roja también conlleva riesgos significativos:
- Seguridad digital: Incluye anuncios invasivos que pueden llevar a malware, phishing o robo de datos, como se advierte en artículos sobre ciberseguridad.
- Calidad inestable: Las transmisiones tienen retrasos, interrupciones y baja calidad de video, con problemas de buffering frecuentes.
- Inestabilidad: Los dominios cambian constantemente debido a bloqueos legales, forzando a los usuarios a buscar nuevos enlaces.
- Privacidad de datos: Al ser no regulada, puede recolectar datos personales sin consentimiento, exponiendo a los usuarios a riesgos.
Dado esto, es crucial optar por alternativas legales para una experiencia segura y confiable.
Alternativas legales para ver fútbol en Argentina
Para disfrutar del fútbol sin riesgos, existen opciones gratuitas y de pago que ofrecen transmisiones legales, alta calidad y funciones adicionales. A continuación, se detallan las alternativas disponibles en julio de 2025, con precios aproximados en pesos argentinos, considerando el impacto de impuestos como IVA (21%), Impuesto PAÍS (7.5%) y adelanto de Ganancias (30%), que incrementan el costo en aproximadamente un 53%, según ejemplos de servicios similares.
Alternativas gratuitas
- TV Pública: Transmite gratuitamente partidos seleccionados de la Liga Profesional de Fútbol, eventos de la Selección Argentina y algunos torneos internacionales, como amistosos del Torneo Clausura 2025.
- Costo: Gratis.
- Ventajas: Legal, sin riesgos digitales, alta calidad.
- Limitaciones: Cobertura limitada, no incluye todas las competencias internacionales, como la Champions League.
- YouTube: Ofrece resúmenes, momentos destacados y, en algunos casos, transmisiones en vivo de ligas menores o partidos amistosos. Canales oficiales de clubes o ligas comparten contenido gratuito, pero los partidos de torneos importantes suelen estar restringidos.
- Costo: Gratis (con anuncios).
- Ventajas: Acceso universal, variedad de contenido como análisis y highlights.
- Limitaciones: Pocas transmisiones en vivo de torneos importantes, ideal para resúmenes.
- Pluto TV: Servicio de streaming gratuito con publicidad que incluye canales deportivos con repeticiones, documentales y resúmenes, aunque no suele transmitir partidos en vivo de ligas de primer nivel.
- Costo: Gratis.
- Ventajas: Legal, sin necesidad de registro, compatible con múltiples dispositivos.
- Limitaciones: Contenido limitado a repeticiones y ligas menores, no apto para partidos en directo.
- DAZN (contenido gratuito): DAZN ofrece contenido gratuito con anuncios, como partidos seleccionados del Mundial de Clubes, aunque la disponibilidad varía y no cubre la mayoría de los torneos locales.
- Costo: Gratis (con anuncios).
- Ventajas: Legal, alta calidad, acceso a eventos específicos.
- Limitaciones: Contenido gratuito limitado, requiere registro, no incluye Liga Profesional.
- TyC Sports Play: Permite ver algunos partidos en vivo y contenido adicional de forma gratuita con registro, ideal para eventos deportivos argentinos y algunos internacionales con equipos nacionales, como amistosos de la Selección.
- Costo: Gratis (con registro).
- Ventajas: Contenido local, acceso a eventos seleccionados.
- Limitaciones: No todos los partidos están disponibles gratuitamente, cobertura limitada.
Alternativas de pago
- Pack Fútbol: Servicio adicional ofrecido por cableoperadores como Cablevisión (Flow), DirecTV y Telecentro, incluyendo ESPN Premium y TNT Sports para todos los partidos de la Liga Profesional Argentina.
- Costo aproximado: ARS 14.100/mes (sin impuestos). Con impuestos, el precio total es ARS 21.573/mes.
- Ventajas: Cobertura completa de la Liga Profesional, alta calidad, apps móviles, funciones como pausa y grabación.
- Limitaciones: Requiere suscripción de cable, no incluye torneos internacionales como Copa Libertadores.
- Disney+: Ofrece contenido deportivo, incluyendo partidos de Copa Libertadores, Copa Sudamericana y ligas europeas, además de series y películas.
- Costo aproximado: ARS 7.399/mes (sin impuestos). Con impuestos, el precio total es ARS 11.320/mes.
- Ventajas: Cobertura de torneos internacionales, streaming en múltiples dispositivos, contenido adicional.
- Limitaciones: No incluye la Liga Profesional Argentina, enfocada en internacionales.
- Fanatiz: Plataforma especializada en fútbol sudamericano, con transmisiones de Liga Profesional Argentina, Copa Libertadores y otras ligas.
- Costo aproximado: USD 6.99/mes (equivalente a ARS 9.087 sin impuestos). Con impuestos, el precio total es ARS 13.882/mes.
- Ventajas: Precios competitivos, enfoque en fútbol sudamericano, ideal para torneos locales e internacionales.
- Limitaciones: Menor cobertura de ligas europeas, como Premier League.
- DAZN (plan pago): Ofrece una experiencia premium sin anuncios, con fútbol, boxeo, MMA y deportes de motor, ideal para eventos internacionales.
- Costo aproximado: USD 9.99/mes (equivalente a ARS 12.987 sin impuestos). Con impuestos, el precio total es ARS 19.775/mes.
- Ventajas: Cobertura global, alta calidad, sin riesgos digitales, funciones avanzadas.
- Limitaciones: No todos los partidos de la Liga Profesional están disponibles, enfocada en internacionales.
- Aplicaciones de clubes: Clubes como River Plate o Boca Juniors ofrecen apps con transmisiones en vivo, contenido exclusivo y estadísticas, con precios variables.
- Costo aproximado: ARS 2.000-5.000/mes (varía según el club).
- Ventajas: Contenido exclusivo del club, ideal para hinchas, transmisiones directas de partidos.
- Limitaciones: Solo cubre partidos y contenido del equipo específico, no incluye otras ligas.
Comparativa de opciones
Para facilitar la elección, aquí se presenta una tabla comparativa con los costos aproximados con impuestos, tipo de servicio y cobertura principal:
Plataforma | Costo (aproximado con impuestos) | Tipo | Cobertura principal | Legalidad |
---|---|---|---|---|
TV Pública | Gratis | Gratuita | Liga Profesional (limitada), Selección | Legal |
YouTube | Gratis (con anuncios) | Gratuita | Resúmenes, partidos menores | Legal |
Pluto TV | Gratis | Gratuita | Resúmenes, ligas menores | Legal |
DAZN (gratuito) | Gratis (con anuncios) | Gratuita | Eventos seleccionados | Legal |
TyC Sports Play | Gratis (con registro) | Gratuita | Eventos argentinos, algunos internac. | Legal |
Pack Fútbol | ARS 21.573/mes | Paga | Liga Profesional Argentina | Legal |
Disney+ | ARS 11.320/mes | Paga | Copa Libertadores, ligas europeas | Legal |
Fanatiz | ARS 13.882/mes | Paga | Liga Profesional, Copa Libertadores | Legal |
DAZN (pago) | ARS 19.775/mes | Paga | Eventos internacionales | Legal |
Apps de clubes | ARS 2.000-5.000/mes | Paga | Partidos y contenido del club | Legal |
Conclusión y recomendaciones
Aunque plataformas como Tarjeta Roja pueden parecer atractivas por su costo nulo, su ilegalidad y riesgos asociados, como malware y baja calidad, las hacen poco recomendables. Las alternativas legales, tanto gratuitas como de pago, ofrecen seguridad, calidad y soporte al deporte. Para partidos locales, el Pack Fútbol (ARS 21.573/mes) es ideal, mientras que Disney+ (ARS 11.320/mes) y Fanatiz (ARS 13.882/mes) cubren torneos internacionales. Opciones gratuitas como TV Pública o YouTube son válidas para contenido limitado. Verifica los precios en los sitios oficiales, ya que pueden variar según promociones y actualizaciones. ¡Disfruta del fútbol de manera segura y legal!