banner ad

Spagnuolo teme por su vida y evalúa ser “arrepentido” en la causa por supuestas coimas

Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se encuentra en una situación crítica mientras evalúa la posibilidad de presentarse ante la Justicia como imputado colaborador en una causa que investiga presuntos casos de corrupción durante su gestión.

¿Qué llevó a Spagnuolo a considerar el “arrepentido”?

Spagnuolo ha manifestado su intención de convertirse en “arrepentido”, una figura jurídica que permite a los imputados colaborar con la justicia a cambio de reducción de penas. Esta decisión llega en medio de un clima de tensión y angustia personal, ya que el exfuncionario declaró sentir que “teme por su vida”.

Como parte de su preparación para este paso, Spagnuolo eliminó todos los chats que había mantenido con Javier Milei, el actual presidente, y su hermana Karina Milei. También entregó sus teléfonos a la justicia, lo que agrega una capa de complejidad a su situación legal. A sus allegados, les advirtió: “Si yo hablo, armo un quilombo padre”.

Reacción del entorno y ofertas de patrocinio legal

Desde su círculo cercano, los amigos de Spagnuolo han expresado preocupación por su estado emocional, señalando que se siente traicionado por el actual Gobierno. En este contexto, ha rechazado ofertas de patrocinio legal provenientes de emisarios vinculados a estudios jurídicos cercanos a la familia Menem, lo que podría indicar un distanciamiento de aliados anteriores.

Los allegados aseguraron que Spagnuolo se encuentra atravesando un estado de profunda furia y decepción, lo que acentúa la incertidumbre sobre el rumbo que tomará su posible colaboración con la Justicia.

Investigaciones en curso sobre corrupción

La causa en la que Spagnuolo podría convertirse en imputado colaborador investiga supuestas coimas durante su gestión al frente de ANDIS, lo que ha generado un escándalo en la política argentina. Las repercusiones de este caso ya han comenzado a resonar en el ámbito público, incrementando la presión sobre el exfuncionario.

La situación de Spagnuolo se convierte así en un punto focal en medio de un contexto político marcado por la incertidumbre y las luchas internas. La evolución de este caso podría tener implicaciones significativas para otros actores involucrados en la gestión de gobierno actual.

ETIQUETAS
Compartir este artículo