El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente un alerta por viento frío que profundizará la caída del mercurio en toda la Provincia de Buenos Aires. Aunque los termómetros marcarán mínimas de hasta –6 °C, la combinación con ráfagas de 30 a 50 km/h potenciará la sensación térmica hasta –9 °C en zonas expuestas al viento.
Dónde se sentirán las temperaturas más crudas
La masa de aire polar que ingresó desde el sur dejará valores mínimos de:
- –6 °C en ciudades del sur bonaerense, como Bahía Blanca y Necochea.
- –5 °C en el sudoeste provincial, incluyendo 9 de Julio y Bolívar.
- –3 °C en las regiones del centro y norte, como Junín y Mercedes.
- –1 °C en el área metropolitana de Buenos Aires.
Las fuertes ráfagas intensificarán la sensación térmica hasta –9 °C en espacios abiertos y elevados.
Impacto del frío en la vida diaria
- Transporte escolar y público: rutas y veredas con hielo, lo que dificulta el traslado y aumenta el riesgo de caídas.
- Salud vulnerable: adultos mayores, bebés y personas con afecciones respiratorias o cardiovasculares pueden sufrir complicaciones.
- Escuelas y edificios: posibilidad de cañerías congeladas y fallas en calefacción, que podrían derivar en suspensión de actividades.
Noticia relacionada: Suspensión de Clases: siete provincias detienen la actividad escolar este martes 1 de julio
Pronóstico para hoy
El pulso gélido se mantendrá durante gran parte del martes 1° de julio, con leve ascenso de las temperaturas por la tarde, aunque sin abandonar el frío intenso. Se prevé que las mínimas sigan rondando valores bajo cero hasta la madrugada del miércoles.
Recomendaciones para enfrentar la ola polar
Para proteger la salud y evitar daños en el hogar y la escuela, se aconseja:
- Abrigarse en varias capas, priorizando materiales aislantes como lana y polar.
- Cubrir extremidades con guantes, bufandas y gorros.
- Mantener un hilo de agua en canillas críticas para prevenir roturas de cañerías.
- Revisar el estado de calefactores y estufas, garantizando buena ventilación para evitar monóxido de carbono.
- Limitar salidas al aire libre entre las 6 y las 9 AM, cuando el frío alcanza su punto máximo.