En junio de 2025 se anticipa una jornada laboral atípica: apenas tres días de trabajo entre dos feriados nacionales. Conocé qué fechas inamovibles y trasladables marcan la semana extra corta y cómo aprovecharla para descansar o planificar un viaje.
Fechas claves de los feriados de junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (traslado del martes 17).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (inamovible).
Días de trabajo de la semana
- Martes 17 de junio: jornada habitual de tareas.
- Miércoles 18 de junio: actividad normal en oficinas y comercios.
- Jueves 19 de junio: último día laboral antes del segundo feriado.
Impacto en el calendario y oportunidades
Tener dos no laborables en cinco días permite:
- Escapadas breves: combiná el fin de semana largo del sábado 14 al lunes 16 con el del viernes 20 al domingo 22.
- Vacaciones estratégicas: si tomás cuatro días de licencia (del 17 al 19), conseguís nueve días consecutivos de descanso.
- Turismo local: muchos destinos ofrecen promociones especiales para incentivar el consumo interno.
Próximos feriados de 2025
- 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia.
- 15 de agosto (viernes): feriado puente por Paso a la Inmortalidad de San Martín.
- 12 de octubre (domingo trasladable al lunes 13): Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 21 de noviembre (viernes): feriado puente.
- 24 de noviembre (lunes): Día de la Soberanía Nacional.
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción de María.
Consejos para planificar
- Reservá alojamiento y transporte antes de junio, especialmente en destinos serranos y termales.
- Consultá los calendarios de tu empresa o institución para coordinar licencias.
- Aprovechá ofertas de paquetes “4×3” en hoteles y cabañas.
- Revisá la agenda cultural local: ferias, espectáculos y eventos especiales suelen coincidir con fines de semana largos.