Quiénes pueden solicitar el voucher educativo 2025 y cuáles son los requisitos

Ya se encuentra habilitada la inscripción al voucher educativo 2025, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado a asistir económicamente a familias con hijos en escuelas privadas con subsidio estatal. El beneficio se puede solicitar hasta el 16 de mayo.

El voucher cubre hasta el 50% del valor de la cuota mensual de jornada simple en establecimientos privados que cuenten con al menos un 75% de subvención estatal. Es un pago mensual, no contributivo, que se otorga por cada hijo que cumpla con las condiciones establecidas.

Requisitos para acceder al voucher educativo

  • Tener hijos de hasta 18 años que asistan a niveles inicial, primario o secundario en instituciones privadas con al menos el 75% de aporte estatal.
  • El grupo familiar no debe superar los 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (actualmente $2.077.824).
  • El estudiante debe estar registrado como alumno regular.
  • No haber incumplido el pago de dos cuotas consecutivas, lo que suspende el beneficio temporalmente.

Documentación necesaria

  • DNI y CUIL del menor.
  • Nombre y dirección del colegio.
  • CBU actualizado en Mi ANSES.
  • Registro en la aplicación Mi Argentina.

Cuál es el monto del voucher

El monto cubre hasta el 50% del arancel programático, y varía según el nivel educativo y el porcentaje de subvención del colegio. Como referencia:

  • Hasta $25.000 por hijo para secundaria en escuelas con 80% de subvención
  • Alrededor de $13.000 por hijo en primaria con 100% de subvención

Cómo se paga el voucher

El pago está a cargo de ANSES, y se acredita mensualmente en la cuenta bancaria informada por el beneficiario. Es imprescindible tener el CBU correctamente cargado en Mi ANSES para percibir el beneficio.

Compartir este artículo