¿Quiénes no podrán renovar la licencia de conducir en Argentina y por qué?

En Argentina, la licencia de conducir es un documento esencial para circular legalmente por calles y rutas del país. Sin embargo, no todos los conductores pueden renovarla sin inconvenientes. Existen situaciones específicas en las que el trámite puede ser denegado, aun cuando se haya vencido el carnet anterior o se haya cumplido con parte del proceso.

Requisitos generales para tener la licencia de conducir vigente

La licencia de conducir es personal, intransferible y debe estar vigente. Para renovarla, es necesario cumplir con ciertas condiciones establecidas por la Ley Nacional de Tránsito y las normativas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Entre los requisitos generales se encuentran:

  • Presentar la documentación personal completa y actualizada.
  • Aprobar el examen psicofísico obligatorio.
  • Cumplir con los plazos de renovación establecidos según la edad del conductor.
  • No registrar infracciones graves ni sanciones vigentes que impidan la emisión del carnet.

Quiénes no pueden renovar la licencia de conducir en Argentina

Aunque el proceso de renovación está disponible para la mayoría de los conductores, existen situaciones que impiden completar el trámite. Algunas de las principales causas son:

  • Incumplimiento de los requisitos legales: no contar con la documentación exigida, como el DNI o el comprobante de pago de las boletas.
  • No aprobar el examen psicofísico: esta evaluación médica determina si la persona está en condiciones físicas y mentales para conducir de manera segura.
  • Falta de renovación anual en mayores de 70 años: según la normativa vigente, quienes superan esa edad deben renovar la licencia todos los años, sin excepción.

En estos casos, el sistema no habilita la emisión del nuevo carnet hasta que se regularice la situación correspondiente.

Cómo renovar la licencia de conducir en Argentina

El trámite puede realizarse de forma presencial o a través de la plataforma digital Mi Argentina, según la jurisdicción. Para completar la renovación, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Mi Argentina y validar los datos personales.
  • Seleccionar la opción “Renovación de licencia”.
  • Abonar las boletas correspondientes al trámite.
  • Elegir un prestador de salud autorizado por la ANSV para realizar el examen de aptitudes psicofísicas.
  • Una vez aprobadas las pruebas, el prestador cargará los resultados en el sistema y el solicitante podrá acceder a su nueva licencia digital desde la aplicación.

Vigencia de la licencia según la edad del conductor

La duración del carnet de conducir depende de la edad del titular y de la categoría del vehículo. A medida que se incrementa la edad, el período de validez se acorta.
La vigencia se establece de la siguiente forma:

Edad del titularVigencia del carnetCategorías aplicables
Menores de 21 años5 añosA (motos), B (autos), G (maquinaria agrícola)
Entre 21 y 65 años5 añosTodas las categorías comunes
De 65 a 70 años3 añosTodas las categorías
Mayores de 70 añosRenovación anualSin excepciones

Mantener la licencia actualizada no solo es una obligación legal, sino también una medida clave para garantizar la seguridad vial y asegurar que todos los conductores se encuentren en condiciones adecuadas para manejar.

Compartir este artículo