En el universo de trámites de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la frase “Negativa de Anses” hace referencia, en la mayoría de los casos y consultas actuales, a la Certificación Negativa. Se trata de un documento esencial que te permite demostrar de forma oficial que no estás recibiendo ciertos beneficios o aportes del organismo. Es un trámite gratuito, 100% online y de gestión inmediata.
¿Para qué sirve la Certificación Negativa de ANSES?
Esta constancia te permite acreditar ante terceros (organismos públicos, empresas, entidades bancarias o judiciales) que en un período determinado de los últimos seis meses no registrás:
Bancos ofrecen créditos rápidos y accesibles para jubilados y beneficiarios de ANSES
- Declaraciones Juradas como trabajador en relación de dependencia.
- Transferencias como autónomo y/o monotributista y/o personal de Casas Particulares.
- Cobro de Asignación por Maternidad.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales (como Potenciar Trabajo o similares).
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación por Embarazo (AUE).
- Cobro de Asignaciones Familiares (SUAF).
- Cobro del programa Progresar.
- Inicio de Prestación Previsional Nacional.
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes (jubilación o pensión).
- Cobertura de Obra Social.
👉 Es clave para solicitar otros beneficios sociales, becas, acceder a programas de ayuda económica o en trámites judiciales donde debés demostrar falta de ingresos o cobertura social.
Cómo obtener la Certificación Negativa paso a paso (trámite online 2025)
El trámite es sencillo, rápido y no requiere turno ni la firma de un agente de ANSES, ya que el documento generado en línea tiene plena validez.
- Ingresá al sitio web de ANSES o usá la app mi ANSES: Podés buscar directamente “Certificación Negativa ANSES” o ingresar a tu sesión en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Completá los datos solicitados: Si usás la opción directa sin entrar a Mi ANSES, solo tenés que ingresar tu número de CUIL y el período para el cual necesitás la certificación (puede ser por los últimos seis meses).
- Consultá y descargá la constancia: El sistema procesa la solicitud al instante. Si no registrás los beneficios mencionados, se generará automáticamente el comprobante en formato PDF.
- Guardá el documento: La certificación tiene una validez de 30 días corridos desde su emisión. Podés descargarla, imprimirla o enviarla por correo electrónico.
Requisito | Detalle |
Documentación necesaria | Solo tu CUIL. |
Costo | Gratuito. |
Vigencia | 30 días corridos desde la fecha de emisión. |
Trámite | 100% online (web o app mi ANSES). |
¿Qué hacer si te niegan un trámite (Recurso de Revisión)?
A veces, la “negativa de ANSES” puede referirse al rechazo de una solicitud de prestación (como una jubilación, pensión o asignación). Si te notifican una resolución de ANSES con la que no estás conforme porque creés que hay un error u omisión, podés apelar o reclamar.
El mecanismo para solicitar la revisión de una resolución es mediante el Recurso de Revisión ante la Comisión Administrativa de Revisión de la Seguridad Social (CARSS).
Pasos para presentar un Recurso de Revisión
- Revisá la resolución: Asegurate de entender la razón específica de la negativa.
- Plazo: Tenés 30 días hábiles administrativos desde que te notificaron la resolución para presentar el recurso.
- Documentación: Debés presentar una nota escrita (firmada por vos o tu apoderado) donde indiques la resolución que recurrís y fundamentes detalladamente el motivo. Podés adjuntar todas las pruebas que consideres necesarias para demostrar el error. También tenés que indicar una dirección de correo electrónico para notificaciones.
- Presentación: Solicitá un turno en ANSES para presentar el Recurso de Revisión ante la CARSS.
📝 Si el trámite es de menor complejidad (por ejemplo, un impago de asignación o datos personales incorrectos), primero podés intentar ingresar un reclamo por internet desde Mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer un reclamo o sugerencia. ANSES dispone de 10 días hábiles para contactarse con vos.
En el siguiente video tenés más información sobre cómo obtener la certificación negativa.