banner ad

Programa Hogar de ANSES: quiénes cobran en septiembre 2025 y cómo consultar el pago

El Programa Hogar de ANSES, que subsidia la compra de garrafas a familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural, ya tiene confirmado el cronograma de pagos para septiembre 2025. El beneficio alcanza a hogares de todo el país que cumplen con los requisitos de ingresos y residencia establecidos por la Secretaría de Energía.

Fechas de cobro en septiembre 2025

programa hogar mi anses 2025

Los pagos se acreditan según la terminación del DNI, en las mismas fechas que otras prestaciones sociales. El calendario confirmado es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 1: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 2: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: 15 de septiembre
  • DNI terminados en 4: 16 de septiembre
  • DNI terminados en 5: 17 de septiembre
  • DNI terminados en 6: 18 de septiembre
  • DNI terminados en 7: 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: 22 de septiembre
  • DNI terminados en 9: 23 de septiembre

Cómo saber si cobrás este mes

programa-hogar-anses-cobro-aumento

Para consultar si el beneficio está activo, ANSES ofrece distintas opciones:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la sección Mis cobros.
  • Llamar al 0800-222-7376 (línea gratuita de la Secretaría de Energía), opción Programa Hogar.
  • Enviar un correo electrónico a [email protected]

Montos vigentes

El subsidio cubre gran parte del costo de la garrafa de 10 kg, y el valor depende de la zona geográfica, la cantidad de integrantes del hogar y la época del año. En los meses de invierno, como septiembre, se otorgan refuerzos adicionales para las provincias más frías y las localidades de la Patagonia.

Requisitos para acceder

  • El hogar no debe contar con conexión a la red de gas natural.
  • Los ingresos familiares no pueden superar 2 salarios mínimos (3 en caso de haber un integrante con discapacidad).
  • En la Patagonia el tope se eleva a 2,8 salarios mínimos (4,2 con discapacidad).
Compartir este artículo