banner ad

Pinamar enfrenta su crisis financiera más grave en 45 años y pide crédito para sueldos

Pinamar enfrenta una crisis financiera sin precedentes desde su autonomía en 1978. Por primera vez, su gestión local, liderada por el intendente Juan Ibarguren del PRO, ha solicitado un crédito de mil millones de pesos al Banco Provincia para afrontar el pago de los sueldos de julio.

¿Qué motivó la solicitud de crédito?

El 28 de julio, Ibarguren formalizó la solicitud mediante una nota dirigida a la gerente de la sucursal local del Banco Provincia. En el documento, el intendente pide un “adelanto transitorio en cuenta corriente” a partir del 7 de agosto, con un plazo de devolución de 15 días hábiles. La intención es cubrir el pago de salarios a través de la recaudación de tasas municipales.

Efectos en los trabajadores y proveedores

La situación se había agudizado en julio con el pago de sueldos en dos cuotas y la postergación del medio aguinaldo. Esto generó protestas y un quite de colaboración por parte de los trabajadores, quienes están en estado de alerta. Gabriel Videla, secretario de Hacienda, declaró al canal Telpin TV que “estamos en un momento financiero turbulento”, señalando la caída en la recaudación de tasas y los recortes en la coparticipación como las principales causas del desfinanciamiento.

La falta de liquidez se extiende también a proveedores y prestadores de servicios, creando un efecto dominó que afecta a la economía local, incluidas las localidades de Ostende, Valeria del Mar y Cariló.

Tensiones políticas en medio de la crisis

Ibarguren, quien asumió la intendencia en 2023 como delfín de Martín Yeza, diputado nacional por el PRO, se muestra cauteloso al explicar la crisis. “Tenemos una situación económica que todavía no repunta”, afirmó, evitando señalar directamente al gobierno de Javier Milei. La caída en la actividad turística, especialmente visible durante las vacaciones de invierno, está impactando fuertemente a los municipios de la costa.

Compartir este artículo