banner ad

Paritarias: gremios luchan por mejoras salariales ante la inflacion y la falta de homologaciones

Durante el mes de julio de 2025, el clima de negociaciones paritarias se intensificó en medio de un contexto de salarios rezagados. Los gremios buscan estrategias que les permitan proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, mientras el Gobierno nacional pospone la homologación de acuerdos que superen el 1% mensual, dificultando su legalidad.

Inflación y Salarios: Un Contraste Persistente

El INDEC reportó una inflación del 1,5% en mayo y del 1,6% en junio, lo que sugiere una desaceleración en comparación con meses anteriores. Pese a esto, muchos sectores reportan que los precios continúan superando el avance de los salarios, llevando a los sindicatos a firmar acuerdos de aumentos del 1% mensual, complementados con sumas extraordinarias que podrían integrarse al salario básico en el futuro.

Acuerdos Destacados en el Sector Aceitero

Uno de los gremios más influyentes en este contexto es el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA). Este sindicato mantiene un acuerdo sólido, que incluye un incremento del 20% a ser aplicado en el salario de julio, que se paga en agosto. También se contempla una revisión en septiembre, sujeta a cambios según la situación económica.

Negociaciones Exitosas en el Sector Algodonero y Minero

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato STADYCA alcanzaron un acuerdo del 21% para los obreros del sector algodonero, elevando el salario básico, incluyendo adicionales, a $1.309.770. También se otorgaron asignaciones extraordinarias que varían de $30.000 a $35.000, dependiendo de la categoría.

Por otro lado, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) selló acuerdos por encima del límite informal:

  • Rama extractiva: un 3,5% en junio y un 2% adicional en julio.
  • Rama molienda de minerales: un 6% sobre los salarios vigentes al 30 de junio.

Estos incrementos se consideran “a cuenta” y su homologación está en proceso, con una nueva mesa de negociación programada para el 10 de agosto.

ETIQUETAS
Compartir este artículo