En un contexto donde muchos jubilados y pensionados dependen de información confiable para acceder a sus prestaciones, PAMI volvió a poner el foco en las estafas que afectan especialmente a personas mayores. El organismo emitió un comunicado para aclarar cómo funcionan las credenciales vigentes y qué medidas deben tenerse en cuenta para evitar engaños.
Por qué PAMI refuerza las alertas por estafas
El organismo explicó que la Credencial PAMI es un documento único e intransferible, asociado al número personal de cada afiliado. Su función es acreditar identidad y garantizar el acceso a turnos médicos, medicamentos, estudios, internaciones y demás servicios de la obra social.
Ante el aumento de intentos de fraude, PAMI recordó que:
- La credencial no se envía por correo, domicilio, mail ni mensajería.
- Ningún agente del organismo pide datos personales por teléfono.
- Todos los trámites deben iniciarse únicamente por canales oficiales, ya sea por el afiliado, un familiar o apoderado.
Si alguien recibe una credencial por correspondencia o un llamado sospechoso solicitando información privada, podría tratarse de un engaño.
Qué hacer ante un intento de estafa
PAMI recomienda actuar de inmediato ante cualquier situación dudosa:
- Cortar la comunicación apenas se detecte un posible fraude.
- Comunicarse con 138 – PAMI Escucha y Responde.
- Utilizar solo los sitios web, líneas y oficinas oficiales para consultas o gestiones.
Estas medidas permiten frenar el contacto con estafadores y registrar el reclamo dentro del sistema del organismo.
Cuáles son las credenciales habilitadas de PAMI
El organismo aclaró que los afiliados pueden contar con cuatro tipos de credenciales válidas, todas aptas para acceder a las prestaciones médicas.
Credencial digital
- Disponible en la app Mi PAMI.
- No requiere impresión.
- Permite consultar datos de manera rápida y segura desde el celular.
Credencial plástica
- Ya no se entrega, pero sigue vigente para quienes la obtuvieron años atrás.
- Puede utilizarse normalmente mientras se encuentre activa.
Credencial provisoria con QR
- Se descarga desde la web oficial de PAMI en la sección credencial provisoria.
- Debe incluir código QR, que valida su autenticidad.
- Es una opción práctica para quienes necesitan acceder a servicios de inmediato.
Credencial provisoria ticket
- Se imprime en una terminal de autogestión disponible en agencias y UGL.
- Es válida para acreditar identidad ante cualquier prestador.
Recomendaciones finales para evitar engaños
PAMI volvió a insistir en que nunca se solicitará información personal por llamadas o mensajes, y que las credenciales solo se gestionan por medios oficiales. Mantener estos puntos en cuenta ayuda a que los afiliados puedan seguir usando con tranquilidad los beneficios y servicios del sistema de salud.
















