El mundo de la Inteligencia Artificial volvió a sacudirse. OpenAI, la compañía detrás del fenómeno ChatGPT, acaba de presentar Sora 2, la versión evolucionada de su modelo capaz de generar videos realistas a partir de simples descripciones de texto. Lo más atractivo para el público, y lo que ya está generando frenesí en redes, es el lanzamiento de una app social al mejor estilo TikTok, donde la gran estrella son los “cameos” de uno mismo en cualquier escena generada por IA.
El 30 de septiembre de 2025 se anunció esta novedad que redefine el juego de la creación de contenido audiovisual. Si ya te impresionó lo que viste con la primera versión de Sora, preparate, porque esta secuela trae avances que apuntan directamente a la simulación del mundo real.
Las tres claves de Sora 2 que cambian todo
Sora 2 no es solo una mejora de calidad. Es un salto técnico que toca tres puntos fundamentales que antes eran el talón de Aquiles de los generadores de video con IA: la física, la controlabilidad y la integración de audio.
1. Física realista (y la honestidad del error)
Los modelos de IA previos tenían un problema: si pedías que una pelota entrara en un aro, el sistema a menudo hacía magia, teletransportando la pelota o deformando el espacio para que el resultado se cumpliera. Sora 2, en cambio, incorpora una simulación física mucho más creíble.
- Si un jugador de básquet falla un tiro, la pelota puede rebotar en el tablero y caer al suelo, respetando la gravedad y la inercia.
- Logra mantener la persistencia del mundo, es decir, los objetos y las personas mantienen su apariencia y posición de manera coherente a lo largo de varias tomas.
- Genera videos de estilos diversos: desde el hiperrealismo cinematográfico hasta intensas batallas de anime.
2. La nueva app “Sora”: el TikTok de la IA con tu cara
Junto al modelo, OpenAI lanzó una aplicación social para iOS (inicialmente disponible en EE. UU. y Canadá, con planes de expansión). La interfaz, con scroll vertical infinito, recuerda a TikTok o Instagram Reels, pero con una diferencia clave: todo el contenido es generado por la propia IA.
La función más disruptiva es la de “cameos”:
Característica | Descripción |
Inyección de realidad | Podés grabar unos segundos de tu propia imagen y voz. |
Integración | El modelo te inserta de forma increíblemente realista en cualquier escenario que le pidas (un astronauta en Marte, un personaje de anime, un explorador en la selva). |
Uso social | Los videos generados, que incluyen tu cameo, se pueden compartir en la plataforma. |
Seguridad | OpenAI afirma haber implementado verificación de identidad y notificaciones para avisarte cuando tu imagen se usa, incluso en borradores de otros usuarios. |
3. Audio y diálogos sincronizados
Sora 2 ya no es un generador de video mudo. Ahora integra diálogos sincronizados, efectos de sonido complejos y paisajes sonoros inmersivos. Esto significa que si generás una escena de una persona hablando o de una explosión en un bosque, el audio que lo acompaña es creado por la IA y está perfectamente acoplado a la imagen. La herramienta se convierte así en una plataforma audiovisual completa.
¿Cómo podés usar Sora 2 en Argentina?
Como suele pasar con los lanzamientos de OpenAI, el acceso es escalonado. Hoy, la aplicación Sora para iOS y el modelo Sora 2 están en un despliegue inicial por invitación en Estados Unidos y Canadá.
- Acceso Gratuito: El servicio arranca siendo gratuito, con generosos límites de uso para que los usuarios puedan experimentar.
- Usuarios Pro: Los suscriptores de ChatGPT Pro tienen acceso a una versión experimental más avanzada (Sora 2 Pro) a través del portal sora.com.
Aunque la app aún no está disponible en Argentina, la expansión global es un movimiento esperado por la compañía. Lo que sí podés hacer hoy es seguir las novedades y las demostraciones que se están volviendo virales en redes. La expectativa es alta, ya que esta tecnología no solo tiene el potencial de cambiar cómo se hace el contenido para redes sociales, sino que también está poniendo a Hollywood y a la industria publicitaria en alerta.
Más que videos: simulación de mundos
OpenAI describe a Sora 2 no solo como una herramienta para hacer clips, sino como un “simulador de mundos”. Con su mejoría en la comprensión de la física y la coherencia narrativa, la IA se acerca cada vez más a la meta de crear escenas que son indistinguibles de las filmadas con una cámara real.
Si te dedicás a la publicidad, el marketing o la producción audiovisual, tenés que seguir de cerca este avance. La capacidad de generar contenido de alta fidelidad, con tu propia imagen y voz, simplemente escribiendo una frase, abre un sinfín de posibilidades creativas… y también genera debates sobre la propiedad intelectual y los límites entre lo real y lo sintético.