Nuevo aumento en las tasas de interés de plazos fijos ¿Cuánto pagan?

En la tarde de hoy, el Banco Central oficializó un nuevo aumento en las tasas de interés de plazos fijos, en línea con el objetivo de ir hacia un sendero de retornos positivos en términos reales.

Se trata del tercer suba de la tasa de interés en lo que va de este año 2022. El nuevo ajuste se da luego de una importante aceleración inflacionaria, que marcó un 3,7% en el mes de febrero, según el INDEC.

En ese sentido, el BCRA elevó 200 puntos básicos la tasa que rige para las Letras de Liquidez (Leliqs) que se le ofrece a los bancos, la cual pasó desde el 42,5% hasta el 44,5%.

¿Cuánto pagan ahora los plazos fijos?

Desde ahora, los ahorristas que coloquen hasta $10 millones, el nuevo piso se fija en 43,5 por ciento anual para las imposiciones a 30 días, lo que representa un rendimiento de 53,3% de tasa efectiva anual (TEA).

Para los inversores la suba en la tasa de interés aún es insuficiente

Al respecto, algunos inversores advierten que el nuevo incremento igualmente sería insuficiente si la inflación anual es del 55% o superior, como prevé el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica mes a mes el Banco Central.

¿Los plazos fijos son negocio frente a la inflación?

“A pesar de la suba anunciada por el Banco Central durante este 2022, los depositantes no pudieron mantener el poder adquisitivo de sus plazos fijos durante este primer trimestre del año. Los intereses nominales percibidos no llegaron a equiparar a la inflación de cada mes”, señaló a iProfesional el analista Andrés Méndez, director de AMF Economía.

Finalmente, esa tendencia se estima que seguirá sin cambios, pese a los nuevos aumentos en las tasas de interés anunciados este martes 22 de marzo por la autoridad monetaria nacional.

En otras palabras, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está “corriendo por atrás” al aumento de los precios internos, sostiene el especialista.

¿Cuánto paga cada banco hoy?

Las principales entidades bancarias de la Argentina al día de hoy pagan 41,5%, aún no actualizaron el alza en la tasa de interés, aprobada esta tarde por el Banco Central.

ENTIDAD FINANCIERATASA
Banco de la Nacion Argentina41,5%
Banco Santander Rio 41,5%
Banco Galicia41,5%
Banco de la Provincia de Buenos Aires41,5%
Banco BBVA 41,5%
Banco Macro 41,5%
HSBC Bank Argentina41,5%
Banco Credicoop41,5%
Banco Itaú41,5%
Banco de la Ciudad de Buenos Aires41,5%

ETIQUETAS
Compartir este artículo