La ciudad de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, se viste de tradición y sabores durante septiembre. Con la llegada de un nuevo aniversario de su fiesta más emblemática, miles de visitantes se acercan para vivir una experiencia que combina gastronomía, música y cultura local en un entorno único a orillas del río Luján.
Fechas y lugar de la Fiesta Nacional del Salame Quintero 2025
La 50° edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Parque Municipal Independencia de Mercedes, un predio con fácil acceso desde el centro de la ciudad y rodeado de naturaleza.
- Viernes 12 de septiembre: apertura desde las 18:00, con entrada libre y gratuita.
- Sábado 13 y domingo 14 de septiembre: apertura de 10:00 a 22:00.
Actividades y propuestas gastronómicas
El evento contará con distintas propuestas para disfrutar:
- Degustación de chacinados típicos de Mercedes, entre ellos el clásico salame quintero.
- Concurso de “salame campeón”, que premia a los mejores productores locales.
- Patio gastronómico con comidas rápidas.
- Patio cervecero con diferentes estilos de cerveza artesanal.
- Espacios de fuegos para preparar asado y choripán.
- Feria de artesanos, con producciones locales.
Precios de las entradas y estacionamiento
Las entradas podés adquirirlas de forma online a través del sitio oficial mercedes.boleteriadigital.com.ar o en la boletería del predio durante los días del evento.
- Entrada general: $5.000 por día.
- Combo sábado y domingo: $8.000.
- Jubilados: $3.000.
- Menores de 12 años y personas con discapacidad: gratis.
- Estacionamiento: $2.000.
Shows musicales confirmados
La música será uno de los grandes atractivos de esta edición. Habrá recitales con artistas populares que representan distintos géneros de la cultura argentina.
- Viernes 12 de septiembre: cierre con Grupo Sombras.
- Sábado 13 de septiembre: show de La Chilinga.
- Domingo 14 de septiembre: presentaciones de Teresa Parodi y La Nueva Luna.
Programación de danzas y folklore
Además de los recitales principales, el festival ofrecerá una fuerte presencia de agrupaciones folklóricas y talleres artísticos:
Sábado:
- Patio folklórico con la Escuela de Tango y Folklore Alma Fuerte.
- Ballet Aramí.
- Claudia Lomeña.
- Raíces Mercedinas.
- Herederos de mi Tierra.
- Taller de Bombo a cargo de Axel Bartolomeo.
- Escuela de Danza Ayekán.
Domingo:
- Nuestra Señora de las Mercedes.
- Grupo Folklórico Almas de mi Pueblo.
- Emma Grassi.
- La Última Junta.
- Compañía Pasión Gaucha.
- Ballet Santa Cecilia.
- El Bagual.
- Amanecer de Pueblo.