La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) ha revocado la autorización para operar a Latin American Seguros S.A., en una medida destinada a garantizar la participación en el mercado solo de compañías activas y sostenibles. Esta decisión se suma a otras acciones recientes del organismo que buscan regularizar el sector asegurador en Argentina.
Falta de cumplimiento con las normativas vigentes
La resolución publicada por la SSN justifica la revocación debido a que la aseguradora no alcanzó el mínimo de prima emitida exigido por el Reglamento General de la Actividad Aseguradora. Concretamente, se establece que las compañías deben acreditar una emisión superior al 5% de su capital mínimo en cada cierre contable trimestral. En el caso de Latin American Seguros, este requisito no fue cumplido durante varios períodos consecutivos.
La SSN señala que esta exigencia funciona como un “indicador objetivo de actividad efectiva” y busca evitar la existencia de aseguradoras que operen de manera “meramente formal, sin operación sustantiva”. Esta medida es considerada esencial para mantener la competencia leal y proteger a los asegurados, asegurando que solo participen entidades solventes y con actividad comprobable.
Medidas preventivas y consecuencias para la compañía
Con la revocación de la autorización, se establece la prohibición de disponer de las inversiones de la compañía, incluyendo una inhibición general de bienes como medida preventiva, aunque se aclara que las cuentas corrientes bancarias no están incluidas en esta medida. Además, se advierte a los directivos de la aseguradora que la revocación trae como consecuencia la disolución automática y la liquidación forzosa de la sociedad, en conformidad con la Ley 20.091.
Historia reciente de Latin American Seguros S.A.
La aseguradora, que había sido lanzada al mercado en 2021, se enfocó en seguros de personas con una estrategia comercial multicanal. Sin embargo, en menos de cuatro años, no logró alcanzar los volúmenes de producción exigidos por la normativa vigente, lo que contribuyó a su eventual revocación.
Este caso resalta la importancia de que las aseguradoras cumplan con las regulaciones establecidas para garantizar un mercado asegurador sólido y confiable para los consumidores. La SSN continúa supervisando y tomando decisiones que buscan ampliar la transparencia y la efectividad del sector asegurador en Argentina.