El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha determinado que para la jornada de hoy rige una alerta amarilla por tormentas fuertes en gran parte del territorio de la provincia de Buenos Aires.
Esta medida responde a la expectativa de fenómenos que, aunque de menor intensidad que los que implicarían una alerta naranja o roja, aún tienen la capacidad de afectar actividades normales, generar interrupciones momentáneas de servicios o causar daños materiales.
Detalles de la advertencia
- Las tormentas previstas serán de variada intensidad, con posibilidad de que algunas se vuelvan localmente fuertes.
 - Se espera abundante caída de agua en cortos períodos, lo que puede derivar en anegamientos o dificultad en el escurrimiento normal del agua.
 - Podrían presentarse ráfagas de viento (aproximadamente hasta 70 km/h) y ocasional caída de granizo.
 - Los acumulados estimados de precipitación se ubican en un rango de aproximadamente 30 a 65 mm, aunque en puntos aislados estos valores podrían superarse.
 
Areas de cobertura y momento de mayor riesgo
- El aviso incluye la mayor parte de la provincia de Buenos Aires, abarcando tanto zonas costeras como del interior pampeano.
 - Se prevé que las tormentas comiencen a desarrollarse desde la mañana, con aumento de intensidad hacia el mediodía y la tarde. Hacia la noche, la actividad podría atenuarse, aunque queda vigente la inestabilidad.
 
Pronóstico para la jornada
- El día arrancará con cielo mayormente nublado y posibles lluvias aisladas.
 - Hacia el mediodía y la tarde, se espera el desarrollo de tormentas de mayor intensidad, con posibilidad de ráfagas, granizo y lluvias intensas.
 - Las temperaturas mínimas se acercarán a los 17-19 °C, y las máximas podrían alcanzar los 24-25 °C en la región. Con la llegada del frente, se espera luego un descenso térmico hacia los siguientes días.
 - La cobertura nubosa persistirá, lo que limitará el ascenso de la temperatura y favorecerá un ambiente más fresco que lo habitual para esta época.
 
Recomendaciones para la población
- Evite realizar actividades al aire libre durante los momentos de mayor riesgo: mediodía y tarde principalmente.
 - Asegure elementos sueltos en balcones, terrazas o patios que puedan volarse o desprenderse con el viento.
 - No se refugie bajo árboles, postes de electricidad o estructuras que puedan resultar inestables.
 - En caso de encontrarse en vehículo, reduzca la velocidad ante lluvias intensas, visibilidad reducida o acumulación de agua en el camino.
 - Para el hogar: asegúrese de que los sumideros estén libres, de retirar objetos que impidan el drenaje correcto del agua, y de mantener a mano una linterna, radio, documentos esenciales y teléfono cargado.
 - Manténgase informado mediante los canales oficiales del SMN y las autoridades locales por si la situación se agrava o se emite una ampliación de la advertencia.
 
Impactos potenciales
- Caída de ramas, desprendimientos o problemas estructurales producto de ráfagas o granizo.
 - Interrupciones momentáneas en servicios de transporte, cortes eléctricos o afectaciones en rutas por acumulación de agua o visibilidad reducida.
 - En áreas agrícolas o rurales, la caída de granizo o lluvia intensa puede afectar cultivos de hoja o suspendidas.
 - Inundaciones locales y acumulación de agua en zonas urbanas o rurales con drenaje deficiente.
 

					


                            
		




		



