La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento clave en el ámbito laboral argentino, con un notable incremento en su adopción y en su impacto en la productividad de los trabajadores. Un reciente informe de IBM, elaborado por Censuswide, revela estadísticas significativas sobre cómo estas herramientas están transformando el día a día en las empresas del país.
¿Qué revela el informe sobre la adopción de IA en Argentina?
Según el informe, aproximadamente 90% de los empleados en Argentina incorporan herramientas de IA en su rutina laboral. De este grupo, un 76% considera que su empresa tiene la capacidad de optimizar aún más el uso de estas tecnologías. Este dato pone de manifiesto un fenómeno creciente que afecta tanto a sectores públicos como privados, donde la adopción de la tecnología avanza a un ritmo más acelerado entre los trabajadores que entre las organizaciones.
Beneficios tangibles de implementar inteligencia artificial
El 78% de las empresas argentinas ha integrado soluciones de IA, y un 88% de los empleados las utiliza diariamente. Esta situación ha generado mejoras palpables en la productividad laboral. Entre aquellos que emplean estas herramientas, las estadísticas muestran:
- 60,32% afirma completar tareas más rápidamente.
- 53,97% registra un ahorro de entre una y tres horas semanales.
- 46,71% considera que la IA potencia su creatividad.
Estos números indican que la adopción de IA no solo acelera los procesos laborales, sino que también promueve un cambio en las formas de pensar y crear en el entorno de trabajo.
Desafíos en la gobernanza y el fenómeno del Shadow AI
A pesar de los beneficios, el informe también resalta que las empresas enfrentan desafíos en capacitación y gobernanza tecnológica. La rapidez de la adopción en América Latina supera la capacidad de muchas organizaciones para implementar políticas adecuadas y prácticas de uso seguro. Esto ha llevado a un aumento en el uso de soluciones no autorizadas, conocido como Shadow AI.
Esta tendencia es preocupante, ya que una de cada cinco empresas a nivel global ha experimentado filtraciones de datos relacionadas con el uso de IA fuera de los sistemas corporativos. No obstante, el nivel de confianza entre los empleados sigue siendo robusto, con un 82% que se siente seguro al utilizar estas herramientas en su trabajo diario.















