La Costa: Operativo masivo frena motos ruidosas y mejora la seguridad vial

La Secretaría de Ordenamiento Urbano y el área de Tránsito han llevado a cabo un significativo operativo de control vehicular en el Partido de La Costa, abordando una preocupación creciente entre los vecinos sobre el comportamiento irresponsable de algunos conductores. Esta acción responde a los reclamos ciudadanos por el uso de motos con escapes modificados y maniobras temerarias.

¿Cuántos vehículos fueron controlados y qué resultados se obtuvieron?

En esta operación, se realizaron 98 controles a motovehículos y 30 a automotores, resultando en el secuestro de 14 motocicletas y 2 automóviles. La iniciativa no solo buscó aplicar la ley, sino también generar conciencia entre los conductores.

Además de los controles, se brindaron medidas de apoyo a 38 conductores para regularizar su situación vehicular. Para aquellos sin licencia habilitante, se permitió que una persona autorizada se encargara de la conducción. Esta acción incluyó la opción de iniciar trámites relacionados a la obtención de licencias, facilitando el proceso a través de un código QR que deriva al servicio de turnos correspondiente.

¿Qué medidas adicionales se implementaron durante el operativo?

Los operativos incluyeron controles de alcoholemia como parte de una estrategia más amplia de prevención y seguridad vial. Según Luciano Graña, director de Tránsito, este despliegue se enmarca dentro de un pedido expreso del intendente Juan de Jesús para combatir conductas peligrosas en las calles de la región.

Graña destacó: “Acompañamos a los vecinos de bien del Partido de La Costa. No podemos permitir que un grupo específico de conductores altere la paz. A pesar de nuestros intentos previos de concientización, decidimos tomar medidas más drásticas”.

¿Cuál es el impacto de estas acciones en la comunidad local?

Los vecinos han expresado un alivio palpable tras la implementación de estos controles, ya que buscan reducir el impacto negativo que generan las maniobras imprudentes, particularmente en poblaciones vulnerables como personas dentro del espectro autista y familias con mascotas. El operativo representa un intento por restaurar la tranquilidad y seguridad en las calles del partido.

Las autoridades locales continúan evaluando este tipo de acciones operativas para reforzar la seguridad vial y la convivencia en la comunidad, priorizando el bienestar de los ciudadanos.

Compartir este artículo