Durante tres días, el Partido de La Costa se transformó en el escenario principal de la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, un evento que reunió a más de 1.300 estudiantes y presentó más de 250 proyectos provenientes de las 25 regiones educativas de la provincia de Buenos Aires. Este encuentro trascendió el ámbito escolar, marcando un hito educativo y social para la comunidad.
¿Qué desafíos organizativos enfrentó la feria en su nueva locación?
El evento se desarrolló en el Estadio de La Costa, un cambio significativo desde el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, lo que representó un reto logístico considerable. Amancay López, secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, destacó el trabajo conjunto de diversas áreas municipales y provinciales: “En tiempos de fragmentación, este trabajo en conjunto nos permitió demostrar que la educación pública sigue siendo un espacio de encuentro y de construcción de ciudadanía”.
¿Qué proyectos se presentaron y cómo impactaron en los jóvenes?
Los proyectos abarcaban temáticas que iban desde ciencias sociales hasta robótica y tecnología, evidenciando el esfuerzo de estudiantes y docentes. Para muchos jóvenes, esta feria no solo representó una vitrina para exhibir su trabajo, sino que marcó el comienzo de un camino hacia profesiones como ingenieros o científicos.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, resaltó la inclusión de escuelas rurales, enfatizando que “cualquier institución, por más pequeña que sea, pueda llegar a esta instancia”. Además, muchos estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el mar por primera vez, lo que amplió su experiencia educativa y cultural.
La Costa se consolida como polo educativo y cultural
La edición número 52 de la feria no solo movilizó a la comunidad, sino que también consolidó a La Costa como un polo cultural y educativo. Las autoridades locales confirmaron que el evento regresará en 2026 para su edición 53, reafirmando el compromiso con la educación pública. “La educación pública es la herramienta de transformación más poderosa que tenemos”, indicó el intendente Juan de Jesús, subrayando el entusiasmo de los jóvenes y el potencial que exhibieron durante el evento.
La feria representa una apuesta firme por la educación y la innovación, aspirando a democratizar el acceso a oportunidades para todos los estudiantes en la provincia.