En un gesto inédito tras meses de tensión, Axel Kicillof convocó este lunes a Máximo Kirchner y Sergio Massa a la Casa de Gobierno bonaerense en La Plata, con el objetivo de ultimar detalles de la coalición peronista a presentar antes del vencimiento de inscripciones el miércoles.
Peronismo bonaerense apura unidad electoral
Con el reloj electoral corriendo, los tres referentes buscaron encauzar un frente único que combine al kirchnerismo, al massismo y al kicillofismo. Durante el encuentro, discutieron el impacto de la crisis del empleo, la situación de las pymes y la suba de tarifas, aunque el foco principal fue acordar el nombre y el mecanismo de presentación para las alianzas –descartado el uso de la marca “Peronismo”– y el sistema de firmas cruzadas que garantizará la inscripción.
Claves del sistema de firmas cruzadas
Para formalizar la lista conjunta, se definió que cada espacio presente al menos una firma:
- Máximo Kirchner, como presidente del PJ bonaerense.
- Un representante kirchnerista y otro massista, junto a una dupla designada por Kicillof.
Este esquema busca asegurar equilibrios y evitar maniobras de último momento que pudieran desarmar el frente antes de entregar la documentación.
Comisión negociadora: mandatos y plazos
La reunión reforzó la estructura de la comisión negociadora conformada la semana pasada en el Congreso del PJ bonaerense. Federico Otermín y Mariel Fernández representan al kirchnerismo, mientras que Verónica Magario y Gabriel Katopodis lo hacen por el kicillofismo. El Frente Renovador de Massa, en tanto, aportará su configuración propia para la inscripción. La confección de candidaturas municipales será el desafío más complejo, según admiten los propios dirigentes.
Tensión y plan alternativo
A pesar de los avances, persiste la desconfianza mutua: el ala dura de La Cámpora cuestiona a Kicillof por rechazar pedidos de Cristina Kirchner en dos ocasiones, mientras que desde el gobernador alertan por posibles “jugadas sorpresivas” del espacio de Máximo. En caso de ruptura, cada sector ya tiene bocetos de frentes paralelos listos para presentar ante la Justicia Electoral.
Con el cierre de alianzas a la vuelta de la esquina, el peronismo de la Provincia apura definiciones que marcarán el mapa político de cara a las elecciones de este año.