banner ad

Kicillof cruzó a Milei tras el fallo por YPF: “eligió ponerse del lado de los buitres”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó un firme rechazo al fallo judicial emitido por una jueza de Estados Unidos, que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En una declaración cargada de tono político, el mandatario acusó al presidente Javier Milei de alinearse con los fondos buitre y advirtió que el país atraviesa un nuevo intento de despojo sobre uno de sus principales recursos estratégicos.

“Es una intolerable intromisión que atenta directamente contra la soberanía energética nacional”, sostuvo Kicillof. Para el gobernador, lo más grave no es el contenido del fallo sino la actitud del jefe de Estado, a quien acusó de “ponerse del lado de los poderes extranjeros” en lugar de defender los intereses del país.

Además, se refirió a declaraciones del candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires, quien según Kicillof “confesó sin disimulo” su intención de privatizar la petrolera estatal. En ese marco, anunció que este martes brindará una conferencia de prensa a las 18 horas, para advertir sobre el impacto económico y geopolítico de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional.

Kicillof reivindicó la decisión de reestatizar YPF durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner y recordó que esa iniciativa fue respaldada por el Congreso. Aseguró que desde entonces la empresa volvió a crecer, generar empleo y contribuir al desarrollo energético del país, con un rol central en el impulso de Vaca Muerta.

En una publicación en sus redes sociales, el mandatario bonaerense denunció que “la entrega avanza” y criticó duramente el fallo de la jueza Loretta Preska, a quien comparó con el recordado juez Thomas Griesa. “Nos quieren quitar el control de YPF y el Gobierno nacional no sólo no la defiende, sino que la entrega”, advirtió.

El presidente Javier Milei, por su parte, anunció que el Gobierno apelará la decisión judicial, aunque también volvió a lanzar descalificaciones personales contra Kicillof. Lejos de suavizar el tono, ambos dirigentes protagonizan un nuevo enfrentamiento, esta vez con la petrolera estatal en el centro de la escena.

Desde la provincia de Buenos Aires, el gobernador se posiciona como uno de los referentes más firmes en la defensa de YPF, en una coyuntura donde la puja por los recursos estratégicos vuelve a marcar el pulso de la política nacional.

Compartir este artículo