A propósito de las restricciones para poder transitar por la pandemia del coronavirus que coincide con el feriado de Semana Santa, se observó este jueves pasado poca circulación de vehículos particulares en las principales rutas y accesos y salidas de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno Nacional, instaló refuerzos
en los controles viales existentes, sumando nuevos puestos de control vehicular
en la autovía 2 y las rutas nacionales 3, 5, 7, 8 y 9, con la intención de que
no se movilicen hacia countries y ciudades turísticas.
En el peaje de Hudson, del kilómetro 30 de la autopista Buenos
Aires-La Plata, desde el inicio del día existió poca circulación de automóviles
y un operativo con unos 30 efectivos liderados por Gendarmería Nacional, que
efectuaban los controles previstos.
El comandante Francisco González quien es el jefe del operativo, expresó que las personas que no porten el permiso respectivo de circulación van a ser remitidas al juzgado federal de Quilmes, evaluando la situación y si aplica la elaboración de un acta o de secuestro del vehículo.
Desde las 8 hasta las 14 se habían labrado un total de diez actas y habían transitado por el peaje de Hudson 10 mil 080 autos, de los cuales más de 2 mil eran camiones, de esta manera lo informaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Una de las primeras actas fue a una mujer que le tenía en su posesión una mercadería a un familiar detenido en la Unidad 9 de La Plata.
Por otra parte, un caso parecido, fue el una dama quien circulaba en el colectivo de la línea 129 hacia el penal de Olmos. La dama expresó que contaba con el permiso, pero los gendarmes a cargo le informaron que se encontraba vencido y que debería hacer el trámite otra vez.
“Me hicieron el acta y me dijeron que en el penal pida un certificado de visita para cuando regrese a mi casa y que los controles no vuelvan a multarme”, comunicó.
Mientras que un sujeto, lo hicieron descender de un colectivo de media distancia que une la capital bonaerense con la terminal de Retiro por no portar el permiso de circulación correspondiente. “Fui a dejarle plata a mi hijo”, fue la declaración que dijo r antes de subirse al colectivo para seguir su viaje hacia la ciudad platense.
El operativo en el que trabajan la Gendarmería Nacional, la ANSV y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en el que también se sumó la Policía bonaerense, seguirá hasta el sábado con controles en la salida de la Ciudad de Buenos Aires y desde el domingo a la madrugada se harán en sentido contrario, en el ingreso a la capital argentina.
En cuanto al personal de la CNRT señaló que no se observaron micros de larga distancia hacia la Costa Atlántica. Desde el inicio de Semana Santa es común que circulen 2 mil 500 micros diariamente.
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires activaron más controles en los accesos a ciudades para evitar el ingreso de personas que no sean residentes.
En los principales accesos a la Capital Federal, que a partir del lunes –desde el inicio de las nuevas actividades que tienen permiso para transitar- contabilizaron un incremento de tránsito automovilístico, pues se mostraban con menos y con pocas demoras en los controles.
Las medidas del estricto control de rodados por el aislamiento social preventivo y obligatorio permanecerán reforzadas en todo el fin de semana.
Secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, expresó que en el fin de semana largo se van a “extremar las medidas con las fuerzas de seguridad” para no permitir que la gente transitar e incumpla con el aislamiento obligatorio.
Finalmente, Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, sostuvo que: “empieza Semana Santa y no son vacaciones, nos tenemos que seguir quedando en casa“, destacando que se debe “seguir haciendo este esfuerzo para seguir teniendo los resultados que estamos teniendo”.