banner ad

Identificaron el cuerpo de una persona detenida desaparecida durante la última dictadura

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires anunció este jueves la identificación del cuerpo de Alberto Osvaldo Perego, quien era un trabajador del Mercado Regional de La Plata y fue detenido, desaparecido y asesinado en 1977 durante la última dictadura cívico-militar.

El anuncio fue recibido con emoción por los hijos de la víctima, quienes proporcionaron las muestras necesarias para llevar a cabo la identificación. Esta identificación se logró gracias al convenio establecido entre el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Dicho convenio permite la toma de muestras de sangre de familiares de personas desaparecidas durante la dictadura en los hospitales públicos provinciales. Estas muestras son analizadas y comparadas con alrededor de 600 restos óseos encontrados en fosas comunes e individuales que datan de esa época y que aún no han sido identificados.

En el caso de Alberto Osvaldo Perego, la muestra para la identificación fue tomada a su hijo en el Hospital Rossi de La Plata en julio de 2022.

El anuncio de esta identificación se llevó a cabo en el Auditorio Hebe de Bonafini de la subsecretaría, con la presencia de la viceministra de Salud, Alexia Navarro; el Director Provincial de Hospitales, Juan Riera, y los familiares de Alberto Perego, sus hijos Omar y Fernando.

Esta es la primera identificación realizada bajo el marco de este convenio, y aún quedan numerosos restos por identificar, lo que permitirá brindar justicia y esclarecer los casos de personas desaparecidas durante uno de los períodos más oscuros de la historia argentina.

Compartir este artículo