Fubo TV: el gigante del streaming para ver fútbol en vivo

Fubo (anteriormente conocido como FuboTV) es un jugador clave en el mundo del streaming de televisión en vivo por internet, destacándose especialmente por su vasta oferta de contenido deportivo. Aunque se consolidó como una de las principales alternativas al cable tradicional en mercados como Estados Unidos, Canadá y España, su situación en Argentina es particular y genera muchas consultas entre los usuarios locales.

Si sos fanático del deporte y buscás una plataforma que agrupe ligas y canales de renombre, es probable que Fubo TV haya aparecido en tu radar. A continuación, conocé todo lo que ofrece la plataforma.

La clave de Fubo TV: deportes en vivo y canales internacionales

fubo tv en vivo

Fubo se diferencia de otros servicios de streaming (como Netflix o Disney+) porque se centra en la emisión de canales de televisión en vivo, operando como un Virtual Multichannel Video Programming Distributor (vMVPD). Su principal atractivo es la gran cantidad de transmisiones deportivas que ofrece.

¿Qué podés ver en los planes de Fubo (EE. UU. y otros mercados)?

La oferta varía según el país, pero sus paquetes base y complementos son un verdadero paraíso para los amantes del deporte:

  • Fútbol Internacional: Incluye canales con derechos para ligas europeas de primer nivel como La Liga (España), Ligue 1 (Francia), Serie A (Italia), y otros torneos internacionales como la Copa Libertadores.
  • Deporte Americano: Cobertura de las principales ligas de Estados Unidos, un punto fuerte del servicio:
    • NFL (Fútbol Americano).
    • NBA (Básquet).
    • MLB (Béisbol).
    • NHL (Hockey sobre Hielo).
  • Canales Esenciales: Además del contenido deportivo, los paquetes incluyen canales de entretenimiento, noticias y series, como ESPN, Fox Sports, CBS, NBC, Disney Channel y más.
Plan (Ejemplo de EE. UU.)Canales de TVEnfoque principal
ProMás de 230Deportes en inglés/español, TV, DVR ilimitado.
LatinoMás de 50Deportes y TV en español (La Liga, Ligue 1, etc.).
EliteMás de 310Cobertura total, 4K, NFL RedZone, más canales.

Además, ofrece funcionalidades de Cloud DVR ilimitado (para grabar programas) y la posibilidad de ver contenido en múltiples pantallas simultáneamente, dependiendo del plan.

¿Por qué no está FuboTV en argentina y cómo acceden los usuarios?

fubo tv en vivo online

La principal barrera para el lanzamiento de Fubo en Argentina es la complejidad y el costo de los derechos de transmisión del contenido local y regional. En Argentina, la transmisión del fútbol local, la Copa Libertadores, la Sudamericana y las Eliminatorias CONMEBOL está controlada por diferentes actores (canales de cable, plataformas satelitales y streaming ya establecidos), lo que dificulta la entrada de un nuevo jugador global como Fubo TV.

La realidad para los argentinos

A pesar de no tener una versión local, muchos usuarios en Argentina intentan acceder al servicio, especialmente a las versiones de Estados Unidos o España, utilizando herramientas para saltar las restricciones geográficas, como las VPN (Red Privada Virtual).

Alternativas legales para ver fútbol online en vivo desde Argentina

Dado que Fubo no opera oficialmente en el país, los hinchas argentinos tienen que recurrir a las plataformas locales que sí poseen los derechos de transmisión de los torneos más importantes. La forma legal de ver fútbol en vivo y online en Argentina se divide principalmente en dos grandes categorías: el fútbol local y las copas internacionales.

1. Fútbol argentino: la Liga profesional y el “Pack Fútbol”

Para ver los partidos de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), la única vía legal y completa es contratar el famoso Pack Fútbol. Este servicio premium de TV paga te da acceso a los canales exclusivos que transmiten todos los partidos de Primera División.

Plataforma/ServicioTorneos que incluyeCanales de accesoPrecio Mensual (Ref. Sept. 2025)
FlowLiga Profesional de Fútbol (LPF)ESPN Premium y TNT SportsAlrededor de $17.200 (precio final)
Directv GO (DGO)Liga Profesional de Fútbol (LPF)ESPN Premium y TNT SportsAlrededor de $17.200 (precio final)
Telecentro PlayLiga Profesional de Fútbol (LPF)ESPN Premium y TNT SportsVaría según el paquete base

Claves del Pack Fútbol online:

  • Contratación: Tenés que ser cliente de un servicio de TV paga (cable o satelital) o de un operador de streaming que lo ofrezca (como Flow o DGO). El Pack Fútbol es un adicional a tu abono base.
  • Movilidad: Una vez contratado, podés ver los partidos en vivo a través de la aplicación de streaming de tu proveedor (ej: App de Flow, App de DGO), en tu celular, tablet o Smart TV.
  • TNT Sports en HBO Max: Los suscriptores de cable que tienen TNT Sports a través del Pack Fútbol a veces tienen la opción de acceder a los partidos a través de una sección especial de HBO Max, pero la disponibilidad y las condiciones dependen de tu operador y solo permite una transmisión simultánea de este contenido.

2. Copas internacionales: Libertadores, Sudamericana y ligas europeas

Los derechos de las copas continentales y las ligas internacionales están en manos de grandes grupos mediáticos, que distribuyen su contenido en distintas plataformas de streaming y canales de cable.

Plataformas para el fútbol internacional

Plataforma/ServicioTorneos clave en vivoCanales/ContenidoNota para Argentina
Disney+ (con contenido de ESPN)CONMEBOL Libertadores y Sudamericana, UEFA Champions League, Premier League (parcial)ESPN, ESPN2, Fox Sports (dentro de la app)Necesitás la suscripción a Disney+ Premium para acceder a gran parte del contenido deportivo en vivo.
Star+Esta plataforma se está integrando a Disney+El contenido deportivo se consolida en la oferta Premium de Disney+ a partir de 2024/2025.El contenido deportivo de ESPN se mueve a Disney+.
FanatizLigas de Perú, Uruguay, Colombia, fútbol argentino (generalmente TyC Sports Internacional, no LPF)TyC Sports Internacional, beIN Sports, GolTV (la disponibilidad varía)Ofrece ligas sudamericanas y canales temáticos, pero NO tiene los derechos de la LPF en Argentina. Es más popular para ver fútbol argentino desde el exterior.

3. Opciones gratuitas (¡con limitaciones!)

Existen algunas plataformas de streaming gratuitas y legales, pero es clave entender que no transmiten el fútbol de primera división ni las copas más importantes por una cuestión de derechos.

  • Pluto TV / Runtime TV / Plex TV: Estas plataformas ofrecen canales de televisión en vivo gratuitos y legales, financiados por publicidad. Podés encontrar canales temáticos de deportes con repeticiones de partidos clásicos, documentales o torneos de menor envergadura, pero no esperes ver a River o Boca jugando por la LPF o la Copa Libertadores en vivo.

Resumen práctico para el hincha argentino

Si lo que querés es el fútbol argentino completo (LPF), la única opción legal es el Pack Fútbol contratado a través de tu proveedor de TV por cable, satélite o streaming (Flow, DGO, etc.).

Si tu foco son las copas internacionales (Libertadores/Champions), el contenido se concentra en la oferta Disney+ Premium (que absorbió a Star+), con los canales de ESPN como el principal vehículo.

Novedades recientes de FuboTV (septiembre de 2025)

El mercado de Fubo se mantiene en movimiento, buscando consolidar su posición en Norteamérica y expandirse estratégicamente en otros territorios:

  1. Lanzamiento de Fubo Sports Skinny: Una de las noticias más recientes es el lanzamiento en septiembre de 2025 de Fubo Sports, un servicio de streaming “más delgado” y más económico, centrado principalmente en la programación deportiva. Este movimiento busca atraer a los “cortacables” (aquellos que cancelan el servicio tradicional) que solo les interesa el deporte.
  2. Alianzas y Expansión Regional: Fubo continúa reforzando su contenido fuera de EE. UU. Recientemente, su filial Molotov aseguró derechos de transmisión para la Ligue 1 en Francia, y se asoció con DAZN para ampliar las opciones de streaming deportivo en Canadá.
  3. Resultados Financieros Positivos: La compañía superó las expectativas de ingresos y suscriptores para el segundo trimestre de 2025 en su negocio de streaming global, lo que demuestra un crecimiento sólido de su modelo de negocio a nivel internacional.

Si bien Fubo ofrece una alternativa muy completa y variada para el consumo de fútbol en vivo, el público argentino deberá seguir atento a una eventual expansión oficial o conformarse con las alternativas disponibles en el mercado local, que ya tienen afianzados los derechos de los principales eventos deportivos de interés nacional.

ETIQUETAS
Compartir este artículo