Formulario de licencia DGE: cómo descargar, completarlo y presentarlo

El formulario de licencia DGE es un documento esencial para los trabajadores de la Dirección General de Escuelas (DGE) en Argentina que necesitan solicitar licencias por diferentes motivos, como enfermedad, cuidado de familiares o situaciones personales. Completar correctamente este formulario es fundamental para garantizar el procesamiento ágil de la solicitud. A continuación, te explicamos paso a paso cómo descargar, completarlo y presentarlo.

¿Qué es el formulario de licencia DGE?

El formulario de licencia DGE, denominado oficialmente Solicitud de Licencia 114-115, es el documento requerido para formalizar el pedido de licencias laborales en el ámbito educativo de la provincia de Buenos Aires. Es utilizado por docentes y personal administrativo que desean ausentarse de sus funciones de manera justificada. Existen diferentes tipos de licencias, como las licencias por enfermedad, cuidado de familiares, embarazo, razones particulares y otros motivos especificados por la normativa vigente.

¿Cómo descargar el formulario de licencia DGE?

Para acceder al formulario, seguí estos pasos:

  1. Ingresá al sitio oficial de la DGE: Podés encontrar el formulario en la página de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires.
  2. Buscá el formulario de licencia: Utilizá el buscador en el sitio ingresando “Solicitud de Licencia 114-115” o ingresá directamente a través de este enlace.
  3. Descargá el formulario: Hacé clic en el enlace de descarga para obtener el archivo en formato PDF. Es recomendable tener instalado un lector de PDF para visualizarlo correctamente.

Cómo completar el formulario de licencia DGE

El formulario incluye varias secciones que deben ser completadas de manera precisa para evitar demoras en la tramitación:

  • Datos personales: Incluí tu nombre completo, DNI, cargo y establecimiento en el cual trabajás. Esta información permite identificar al solicitante de manera inequívoca.
  • Tipo de licencia solicitada: Especificá el tipo de licencia que estás solicitando, indicando el número de artículo correspondiente según la normativa vigente (por ejemplo, licencia por enfermedad, artículo 114 b).
  • Fecha de inicio y finalización: Indicá las fechas exactas en las que necesitás ausentarte. Si la licencia es por tiempo indefinido, consultá con el área de recursos humanos para completar correctamente este campo.
  • Firma del solicitante y del directivo: Una vez completados los datos, firmá el formulario y pedile a un directivo del establecimiento que también firme como constancia de recepción.

Tipos de licencias y documentación adicional requerida

Para algunos tipos de licencias, es necesario adjuntar documentación adicional junto con el formulario. Algunos ejemplos incluyen:

  • Licencia por enfermedad: Presentar un certificado médico que detalle el diagnóstico y el período estimado de recuperación.
  • Licencia por cuidado de familiares: Adjuntar certificados médicos y una declaración jurada que indique la relación familiar y la necesidad de cuidado.
  • Licencia por maternidad o paternidad: Acompañar con el certificado médico correspondiente y la fecha probable de parto o nacimiento.

Es importante asegurarse de que toda la documentación esté completa y actualizada para evitar posibles rechazos de la solicitud.

Presentación del formulario de licencia DGE

Una vez completado y firmado el formulario, podés presentarlo de dos maneras:

  1. Presentación en papel: Llevar el formulario impreso y firmado a la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD) de tu distrito, junto con la documentación adicional si corresponde.
  2. Presentación digital: En algunos distritos, la DGE permite el envío del formulario escaneado junto con los documentos requeridos a través de medios digitales. Consultá en tu establecimiento educativo o en la SAD correspondiente si esta modalidad está disponible en tu localidad.

Consejos para la correcta tramitación de la licencia

  • Verificá los plazos: Algunas licencias deben presentarse con cierta anticipación. Consultá en la SAD o en recursos humanos los tiempos requeridos para cada tipo de licencia.
  • Conservá copias: Es recomendable hacer una copia del formulario y de todos los documentos presentados para tener un respaldo en caso de extravío o consultas futuras.
  • Consultá en caso de dudas: Si tenés dudas sobre cómo completar el formulario o qué documentación adjuntar, contactá a la Secretaría de Asuntos Docentes o al área de recursos humanos de tu establecimiento.

El formulario de licencia DGE es una herramienta fundamental para regularizar las ausencias laborales en el ámbito educativo, asegurando que los derechos de los trabajadores sean respetados y se mantenga un registro adecuado en cada institución.

Compartir este artículo