A medida que se acerca el anteúltimo mes del año, muchos argentinos ya empiezan a consultar el calendario en busca de los próximos días de descanso. Noviembre de 2025 trae buenas noticias: incluye un fin de semana largo de cuatro días, ideal para planificar una escapada o simplemente descansar.
Este descanso extendido será el último de su tipo en el año, combinando un feriado trasladable con un día no laborable con fines turísticos. Agendá las fechas clave para organizarte.
¿Cuándo es el fin de semana largo de noviembre 2025?
El próximo fin de semana largo comenzará el viernes 21 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 24 de noviembre, inclusive.
Esto significa que los días de descanso serán:
- Viernes 21 de noviembre.
- Sábado 22 de noviembre.
- Domingo 23 de noviembre.
- Lunes 24 de noviembre.
El motivo de este “finde XL” es la combinación de dos fechas establecidas en el calendario oficial del Gobierno: el Día de la Soberanía Nacional y un feriado puente.
Feriado vs. día no laborable: a quiénes les corresponde
Es importante entender la diferencia entre las dos jornadas que componen este fin de semana largo, ya que no aplican de la misma manera para todos los trabajadores.
Lunes 24 de noviembre: Feriado Nacional
Originalmente, el Día de la Soberanía Nacional se conmemora el 20 de noviembre (que en 2025 cae jueves). Sin embargo, al ser un feriado trasladable, el Gobierno decidió moverlo al lunes 24 de noviembre.
- ¿Qué significa? Es un feriado nacional obligatorio para todos los trabajadores.
- ¿Cómo se paga si trabajo? Si te toca trabajar, tu empleador debe pagarte el doble de una jornada habitual, según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo.
Viernes 21 de noviembre: Día no laborable
Para completar el fin de semana largo, el Gobierno decretó el viernes 21 de noviembre como día no laborable con fines turísticos (conocido popularmente como “feriado puente”).
- ¿Qué significa? La jornada es obligatoria para la administración pública, el sector bancario y las escuelas.
- ¿Y los privados? Para el sector privado, este día es optativo. Queda a criterio del empleador si se trabaja o no. En caso de trabajar, se paga como una jornada simple (no doble).
¿Cómo afecta a los pagos de ANSES?
El cronograma de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se verá afectado por este fin de semana largo.
Si bien los pagos para jubilados y pensiones no contributivas están programados hasta el jueves 20, el calendario para quienes cobran haberes superiores a la mínima sí se ve impactado:
- DNI terminados en 0 y 1: Cobran el viernes 21 (pese a ser día no laborable, el depósito se realiza).
- DNI terminados en 2 y 3: El pago se reanuda recién el martes 25 de noviembre.
Te recomendamos consultar tu fecha y lugar de cobro específico en la web oficial de ANSES o en la app Mi ANSES.
¿Qué se conmemora el Día de la Soberanía?
El 20 de noviembre se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, un combate que tuvo lugar en 1845 en el río Paraná. En esa fecha, las fuerzas de la Confederación Argentina, lideradas por Juan Manuel de Rosas, resistieron la invasión de una poderosa flota anglo-francesa que intentaba navegar el río para comercializar sin pasar por la aduana de Buenos Aires.
Aunque las naves extranjeras lograron forzar el paso, la resistencia demostró la determinación de Argentina de defender su territorio y su soberanía sobre los ríos interiores.
¿Cuántos feriados quedan en 2025?
Una vez que termine noviembre, solo quedarán dos feriados nacionales en el calendario 2025, ambos en diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (fin de semana largo).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
















