En Argentina, los feriados y fines de semana largos son ideales para planear escapadas, descansar o compartir momentos con familia y amigos. En agosto de 2025, el calendario oficial nos regala un fin de semana largo gracias a un feriado puente turístico que se combina con el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Acá te contamos todo sobre esta fecha, por qué se celebra, cómo afecta a los trabajadores y algunas ideas para sacarle el jugo, ya sea viajando por Argentina o disfrutando en casa.
¿Qué día cae el feriado puente turístico de agosto 2025?
El viernes 15 de agosto de 2025 está marcado como día no laborable con fines turísticos, según la Ley 27.399, que permite fijar hasta tres feriados puente por año para impulsar el turismo interno. Este día se suma al domingo 17 de agosto, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, un feriado nacional que no se traslada porque cae en domingo.
Esto nos da un fin de semana largo de tres días (viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto). Pero hay una diferencia importante entre estas fechas:
- Domingo 17 de agosto: Es un feriado nacional por José de San Martín, el “Padre de la Patria”. En los feriados nacionales, si trabajás ese día, te tienen que pagar el doble de tu salario habitual, según la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744.
- Viernes 15 de agosto: Es un día no laborable con fines turísticos, así que el descanso depende de tu empleador. Si trabajás, te pagan como un día normal, sin el plus por feriado.
En el sector público, el viernes 15 no habrá actividad en oficinas, escuelas ni bancos. En el sector privado, cada empresa decide si da el día libre o no.
¿Por qué no se traslada el feriado del 17 de agosto?
El Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín es un feriado trasladable. Según la Ley 27.399, si cae martes o miércoles, se pasa al lunes anterior, y si cae jueves o viernes, al lunes siguiente. Pero cuando cae sábado o domingo, como en este caso (domingo 17 de agosto), se queda en su fecha original.
Para compensar y fomentar el turismo, el Gobierno fijó el viernes 15 de agosto como día no laborable, creando un fin de semana largo perfecto para viajar o descansar.
¿Quién fue José de San Martín y por qué lo conmemoramos?
El 17 de agosto recordamos la muerte de José de San Martín, ocurrida en 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia. Conocido como el “Libertador de América”, San Martín es una figura central en la historia argentina y sudamericana por su rol en las guerras de independencia. Algunos de sus hitos incluyen:
- Cruce de los Andes: Una proeza épica que abrió un frente de batalla por el Pacífico, clave para la independencia de Chile y Perú.
- Batallas históricas: Su liderazgo en la Batalla de Maipú (Chile) y la Batalla de Ayacucho (Perú) fue decisivo para liberar estos países del dominio español.
- Valores cívicos: Sus “Máximas” para su hija, Mercedes Tomasa, reflejan su compromiso con la ética y la responsabilidad.
Este feriado celebra no solo su legado militar, sino también su visión de una América libre y unida.
¿Cómo afecta este fin de semana largo a los trabajadores?
La diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable es clave para entender su impacto:
- Feriado nacional (17 de agosto): Si trabajás este día, te corresponde el doble de tu salario, según el artículo 181 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esto aplica especialmente a sectores como salud, gastronomía o transporte.
- Día no laborable (15 de agosto): Acá, el empleador decide si das el día libre o no. Si trabajás, cobrás como cualquier otro día laboral.
Si trabajás en el sector privado, hablá con tu empleador con tiempo para confirmar si el viernes 15 será libre.
Ideas para aprovechar el fin de semana largo de agosto 2025
El fin de semana del 15 al 17 de agosto es una gran chance para desconectar, viajar o disfrutar en casa. Acá van algunas ideas pensadas para Argentina:
1. Escapadas turísticas dentro de Argentina
Este feriado puente está pensado para potenciar el turismo interno, y Argentina tiene destinos increíbles para todos los bolsillos:
- Córdoba: Las sierras son perfectas para caminatas, cabalgatas o un asado en Villa Carlos Paz o La Cumbrecita.
- Mendoza: Visitá bodegas en el Valle de Uco o hacé trekking cerca del Aconcagua.
- Bariloche: Los paisajes nevados del Cerro Catedral y el Circuito Chico son ideales para una escapada invernal.
- Puerto Iguazú: Las Cataratas del Iguazú brillan en agosto con temperaturas más suaves.
- Tandil: Si estás cerca de Buenos Aires, sus cerros, gastronomía y actividades al aire libre son una gran opción.
Consejo: Reservá alojamiento y pasajes con tiempo, porque los destinos populares se llenan rápido en los fines de semana largos.
2. Actividades al aire libre
Si preferís quedarte cerca de casa, el clima de agosto es ideal para planes al aire libre:
- Picnics en parques: Lugares como el Parque 3 de Febrero (Buenos Aires), el Parque San Martín (Mendoza) o el Parque de la Independencia (Rosario) son geniales para un día relajado.
- Caminatas urbanas: Explorá el patrimonio histórico de tu ciudad, como museos sobre San Martín o sitios de la independencia.
- Deportes de invierno: Si estás cerca de centros de esquí como Las Leñas o Chapelco, aprovechá para esquiar o hacer snowboard.
3. Planes en casa
No todos quieren viajar, así que acá van ideas para disfrutar sin salir:
- Maratón de series o películas: En Netflix, Disney+ o Flow podés encontrar documentales y películas sobre la independencia argentina para conectar con el feriado.
- Cocina patria: Prepará un locro, empanadas o humita para compartir con la familia.
- Lectura histórica: Sumergite en la vida de San Martín o las guerras de independencia con un buen libro.
Otros feriados y fines de semana largos en 2025
Si este fin de semana largo no te viene bien, el calendario 2025 tiene más oportunidades para planear:
- Del 21 al 24 de noviembre: Fin de semana largo de cuatro días, con el viernes 21 como día no laborable puente y el lunes 24 por el Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20).
- Del 6 al 8 de diciembre: Tres días por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8, inamovible).
- Junio: Dos fines de semana largos, el 16 (Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, trasladado del 17) y del 20 al 22 (Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano).
Planeá tu fin de semana largo con tiempo
El fin de semana largo del 15 al 17 de agosto de 2025 es una oportunidad ideal para viajar, descansar o conectarte con la historia de José de San Martín. Ya sea que planees una escapada a un destino turístico, una salida al aire libre o un finde tranqui en casa, este feriado puente tiene algo para todos. Asegurate de confirmar con tu empleador si el viernes 15 será libre y organizá tu plan con anticipación para disfrutarlo al máximo.
¿Ya sabés cómo vas a aprovechar este fin de semana largo? Contanos tus planes o destinos favoritos en los comentarios, y si querés más ideas para viajar por Argentina, seguí explorando nuestros artículos.