Las Becas Progresar son un pilar fundamental para miles de estudiantes en Argentina que buscan completar sus estudios secundarios, terciarios, universitarios o de formación profesional. Si estás esperando el pago de este programa en agosto de 2025, en este artículo te contamos las fechas de cobro, los montos actualizados, cómo consultar si te corresponde el beneficio y otros detalles clave para que no te pierdas de nada.
Fechas estimativas de cobro de Becas Progresar en agosto 2025
El calendario oficial de pagos de las Becas Progresar para agosto 2025 aún no fue publicado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ni por la Secretaría de Educación. Sin embargo, basándonos en los cronogramas de meses anteriores, los pagos suelen comenzar alrededor del 10 o 11 de cada mes y se distribuyen según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Considerando que es más probable que los pagos inicien el 11 de agosto, te compartimos un calendario estimativo basado en patrones de años anteriores, aclarando que estas fechas son provisorias y se confirmarán oficialmente en los próximos días:
Terminación del DNI | Fecha estimativa de cobro |
---|---|
0 y 1 | 11 de agosto de 2025 |
2 y 3 | 12 de agosto de 2025 |
4 y 5 | 13 de agosto de 2025 |
6 y 7 | 14 de agosto de 2025 |
8 y 9 | 15 de agosto de 2025 |
Importante: Este cronograma es estimativo y está basado en los pagos de meses previos, como los de julio 2025, que comenzaron el 11 de julio para los DNI terminados en 0, 1, 2 y 3, y continuaron el 12 de julio para el resto. Las fechas definitivas serán publicadas por ANSES en su sitio oficial o en la app Mi Argentina. Te recomendamos estar atento a estos canales para confirmar el calendario exacto.
Para verificar tu fecha de cobro, podés:
- Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social, y dirigirte a la sección “Mis Cobros”.
- Acceder a la app Mi Argentina, iniciar sesión con tus datos y consultar el estado de tu pago.
- Revisar la Certificación Negativa en la web de ANSES. Ingresá el período “07 al 07 de 2025” (correspondiente a julio, ya que los pagos se realizan a mes vencido) y tu CUIL. Si aparece en rojo la frase “REGISTRA LIQUIDACIONES DE BECAS PROGRESAR”, significa que cobrarás en agosto.
Montos de las Becas Progresar en agosto 2025
El monto de las Becas Progresar para agosto 2025 se mantiene sin cambios desde septiembre de 2024, según la información oficial disponible. Los valores son:
- Progresar Enfermería: $35.000 mensuales (100% del monto, sin retenciones).
- Otras líneas (Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo): $28.000 mensuales (80% del monto total de $35.000). El 20% restante ($7.000) se retiene y se paga a fin de año, una vez que presentes la documentación que acredite la regularidad de tu cursada.
Estructura de los pagos anuales
Las Becas Progresar se distribuyen en 12 cuotas mensuales, pero la forma en que se abonan varía según la línea y el cumplimiento de requisitos:
- 8 cuotas regulares: $35.000 ($28.000 efectivos + 20% retenido, salvo en Progresar Enfermería).
- 2 cuotas estímulo: $35.000, pagadas al cierre del ciclo lectivo si realizaste cursos o actividades de extensión formativas.
- 2 cuotas por mérito académico: $35.000, abonadas en diciembre o febrero para quienes finalicen el ciclo lectivo sin adeudar materias.
¿Cómo saber si cobrás en agosto 2025?
Para confirmar si te corresponde el pago de las Becas Progresar en agosto, seguí estos pasos:
- Consultá en Mi ANSES:
- Ingresá con tu CUIL y clave de seguridad social.
- Dirigite a “Mis Cobros” para ver las fechas y el estado de tu pago.
- Usá la app Mi Argentina:
- Iniciá sesión y buscá la sección de pagos para verificar si tenés un depósito programado.
- Revisá la Certificación Negativa:
- En la web de ANSES, ingresá el período 07/2025 y tu CUIL. Si el sistema indica que registrás liquidaciones, el pago está confirmado.
- Chequeá tus datos:
- Asegurate de que tu CBU o CVU esté actualizado y a tu nombre, ya que los pagos se depositan automáticamente en la cuenta declarada.
Si no figurás como beneficiario, podría deberse a:
- Haber finalizado tu carrera (grado, tecnicatura o profesorado).
- No cumplir con los requisitos académicos o administrativos del programa.
- Superar el límite de ingresos familiares (tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, que en julio 2025 es de $953.400).
Requisitos para cobrar las Becas Progresar
Para ser beneficiario en agosto 2025, debés cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad y residencia: Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país y contar con DNI.
- Edad:
- Entre 16 y 24 años para la mayoría de las líneas.
- Hasta 35 años para hogares monoparentales con hijos menores de 18 años.
- Sin límite de edad para pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas, afrodescendientes o estudiantes de enfermería.
- Ingresos familiares: No superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (en julio 2025, $953.400).
- Condición académica: Ser alumno regular en una institución educativa y cumplir con las metas académicas, como asistencia y aprobación de materias.
- Cursos adicionales: Para Progresar Obligatorio (16-18 años), completar un curso de Orientación Vocacional y Laboral.
- Vacunación: Tener el esquema de vacunación al día o en proceso.
Segunda convocatoria Progresar 2025
En agosto 2025, se abre la segunda convocatoria para inscribirse en las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior. Esto es ideal si no te inscribiste en la primera convocatoria de marzo. Los pagos para quienes se inscriban en agosto se realizarán en hasta 6 cuotas mensuales, a diferencia de las 12 cuotas de la primera convocatoria.
Para inscribirte, seguí estos pasos:
- Creá o iniciá sesión en tu cuenta de Mi Argentina.
- Ingresá a la plataforma Progresar (argentina.gob.ar/progresar).
- Seleccioná la línea de beca correspondiente.
- Completá el formulario con tus datos personales, académicos y una encuesta.
- Asegurate de tener un CBU o CVU a tu nombre y tus datos actualizados en ANSES.
Consejos para no perder tu beca
- Actualizá tus datos: Mantené tu información personal y de contacto al día en Mi ANSES y Mi Argentina.
- Cumplí con los requisitos académicos: Presentá las certificaciones de regularidad en tiempo y forma para evitar suspensiones.
- Evitá intermediarios: La inscripción y gestión de las Becas Progresar es gratuita y se realiza solo a través de los canales oficiales. No compartas datos sensibles con terceros.
¿Dónde consultar más información?
Para más detalles sobre las Becas Progresar, ingresá a:
- Sitio oficial: argentina.gob.ar/progresar
- Plataforma de ANSES: anses.gob.ar
- App Mi Argentina para verificar el estado de tu solicitud y pagos.
Si tenés dudas, podés comunicarte con ANSES al 130 o acercarte a una oficina sin turno previo.