La reciente detección de problemas en la tinta de seguridad de miles de pasaportes argentinos generó preocupación entre quienes planean viajar al exterior. Aunque la anomalía no es visible a simple vista, las autoridades nacionales ya implementaron un procedimiento para que los ciudadanos puedan verificar si su documento requiere revisión antes de presentarse en un control migratorio.
Origen y alcance del problema
El inconveniente se debe a una tinta negra de seguridad suministrada por un proveedor alemán, utilizada en la impresión de pasaportes durante los últimos 12 años.
- Las partidas defectuosas ya fueron retiradas.
- Se estima que entre 5.000 y 6.000 pasaportes podrían estar realmente afectados.
- Los documentos emitidos en consulados argentinos en el exterior presentan mayor probabilidad de estar comprometidos.
- Los pasaportes impresos en Argentina también deben revisarse, aunque el riesgo es menor.
Cómo identificar un pasaporte afectado
El primer paso consiste en comprobar si el número del documento pertenece a las series AAL afectadas:
- AAL314778 – AAL346228
- AAL400000 – AAL607599
- AAL616000 – AAL620088
Además, aunque la falla principal es invisible, se pueden observar otros indicios:
- Desgaste irregular
- Manchas o tinta borrosa
- Páginas mal alineadas
- Revisión del sello holográfico y la fotografía del titular
Si el número coincide con los rangos indicados, se recomienda gestionar la revisión, incluso si no se observan irregularidades externas.
Pasos a seguir en caso de pasaporte defectuoso
Quienes posean un documento dentro de la serie afectada deben acudir al RENAPER en Argentina o al consulado correspondiente en el exterior. Allí:
- Se determinará si el pasaporte presenta la falla.
- En caso afirmativo, se emitirá un nuevo pasaporte sin costo.
- Para viajes inminentes, es posible solicitar un pasaporte de emergencia.
- Se recomienda portar otros documentos de identidad durante el trámite para evitar contratiempos.
El RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, asegura que los pasaportes defectuosos siguen siendo válidos hasta que se complete la emisión del nuevo documento.
Reacción y seguimiento de las autoridades
La difusión del problema se intensificó tras la publicación en redes sociales del periodista Bruno Bimbi, residente en Brasil. A raíz de esto:
- Diputados del Partido Socialista solicitaron informes al Poder Ejecutivo sobre los pasaportes defectuosos.
- Los consulados envían los pasaportes a Buenos Aires cada dos semanas para revisión y reimpresión.
- Los documentos que no presentan fallas se devuelven, mientras que los defectuosos se destruyen y reimprimen.
El Gobierno argentino aseguró que nadie se quedó sin pasaporte, y que las personas afectadas pueden seguir utilizando su documento hasta recibir el reemplazo.
Costos y tiempos de reposición
El costo del pasaporte argentino varía según el país de emisión; por ejemplo, Bimbi pagó R$ 935,55 (aproximadamente $243.000). Los tiempos de reposición no están definidos, pudiendo durar semanas o meses, debido a la gran cantidad de documentos afectados.