Estatuas porteñas amanecen con tapabocas

Las estatuas y monumentos con figuras humanas de la Ciudad de Buenos Aires amanecieron este pasado lunes con tapabocas caseros puestos en sus rostros, en la misma línea con lo establecido por el gobierno porteño que ordena, que desde este miércoles, de debe utilizar esta protección en locales comerciales, oficinas de atención al público y en el transporte urbano de pasajeros.

Entonces, en cumplimiento de lo establecido por el Ejecutivo porteño, desde Mafalda en Defensa y Chile, hasta Emanuel Ginóbili en el Paseo de la Gloria en Costanera sur y el monumento a los españoles en avenida del Libertador, además de otras estatuas, las cuales lucieron barbijos uniéndolas con la nueva medida, que regirá en el territorio porteño.

De acuerdo a lo explicado desde el gobierno de la Ciudad en un comunicado, esto es una intervención ejecutada por el propio Ejecutivo para promover la importancia del uso de tapabocas.

Esta situación se evidencia, después que el pasado domingo el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, determinó que será obligatorio desde el próximo miércoles como elementos de protección que cubran nariz y boca para permanecer en el interior de locales comerciales, dependencias de atención al público y medios de transporte. Asimismo, se prohibió la comercialización de barbijos N°95 a personas que no acrediten ser profesionales de la salud.

La iniciativa trascendió a las estatuas de Isidoro, en Chile y Balcarce; de Larguirucho y Súper Hijitus, en Balcarce y México; de Clemente, en Defensa y Belgrano; y las del Paseo de la Gloria, Parque Lezama, el Jardín Botánico, la Plaza Italia, entre otras estatuas de figuras humanas que se encuentran situadas en distintos barrios porteños.

Compartir este artículo