Un matrimonio de Chascomús hizo público un grave caso de presunto bullying que involucra a su hijo de 6 años, alumno de primer grado del Instituto Corazón de María (ICM). Según relataron en redes sociales, el niño sufre agresiones físicas y psicológicas desde marzo y, pese a los reclamos, la respuesta de las autoridades escolares habría sido insuficiente.
Los padres afirmaron que todo comenzó cuando fueron convocados porque el menor tenía sangre en su remera. Al llevarlo al hospital se constató un golpe en la nariz y un hematoma en el ojo. Posteriormente, el niño relató insultos y amenazas de parte de compañeros: “Piernas de banana”, “gordo de mier…” y “morite”, entre otras frases, hasta que finalmente fue golpeado.
También denunciaron que el chico dejó de comer por los comentarios que recibía y que, pese a sus pedidos, la escuela les dijo que “miente” o que las situaciones eran “juegos”. Incluso aseguraron que una docente de inglés le arrojó agua y que, en lugar de recibir respuestas, fueron acusados de ser padres ausentes y de maltrato.
El viernes 5 de septiembre el niño volvió a su casa con la espalda llena de moretones. Según su testimonio, se cayó, pero la familia sostiene que la escuela no vio nada y no actuó. Por esta situación, presentaron una denuncia formal en la Unidad Funcional de Instrucción N.º 9 Descentralizada de Chascomús, en la que constan las agresiones físicas y amenazas sufridas por el menor.
“Mi hijo sufre, se angustia y carga con un dolor que ningún niño debería soportar. El bullying no es un juego, es violencia. La escuela tiene la obligación de garantizar un espacio seguro. Cuando miran para otro lado, también son responsables”, expresó el padre.
La familia exige medidas urgentes del establecimiento, del Consejo Escolar y del Municipio de Chascomús para frenar la violencia escolar y proteger a todos los alumnos. “No voy a permitir más silencio ni indiferencia. No hablo solo por mi hijo, hablo por todos los chicos y chicas que son víctimas de violencia escolar y no tienen quien los defienda”, concluyó.