La Justicia Federal resolvió elevar a juicio oral una parte central de la causa que investiga una presunta maniobra de retención ilegal de documentos de identidad a vecinos del distrito bonaerense de Maipú durante las elecciones municipales de 2019.
En ese proceso electoral, el actual intendente Matías Rappallini (UCR), hoy en uso de licencia, resultó reelecto por una escasa diferencia de menos de 50 votos sobre su competidor del entonces Frente de Todos.
La decisión fue tomada por el juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, quien aceptó el planteo de la fiscal María Laura Roteta, titular de la Fiscalía Federal N.º 1 de La Plata, para clausurar parcialmente la instrucción y avanzar con la elevación a juicio. A su vez, el magistrado rechazó los pedidos de nulidad e inhibición presentados por las defensas de los imputados.
Serán trece las personas que enfrentarán el proceso oral, todas acusadas como coautoras de los delitos de “retención indebida de documentos a terceros”, en concurso ideal con “inducir a electores a engaños a abstenerse de sufragar, en forma sistemática y reiterada”. La acusación alcanza tanto a funcionarios en funciones como a exfuncionarios y empleados municipales, configurando un entramado que, según la investigación, habría buscado interferir deliberadamente en la voluntad del electorado.
Entre los imputados se destaca Carlos Villalba, actual secretario de Obras Públicas y esposo de la intendenta interina Lorena Otermin, quien asumió la jefatura comunal tras la licencia solicitada por Rappallini, alejado temporalmente del cargo para dedicarse a su empresa del rubro cosmético.
También serán juzgados Mariana Correa, directora de Acción Social del municipio; Estela del Carmen Ciafardo Marino, funcionaria de carrera de la Policía Bonaerense; Raúl Esteban Ibarra, capataz municipal; y varios empleados de planta que aún cumplen funciones en distintas áreas.
La nómina de acusados la completan:
- María Alejandra Fernández
- Franco Eduardo Minuzzi
- Diego Leonardo Minuzzi
- César Javier Nievas
- Miguel Ángel Silva
- Manuela Llona
- Juan Cruz Cardozo
- Horacio Escot
- Carmen Beatriz Nievas
El avance de la causa podría tener un fuerte impacto político e institucional en el distrito, en un escenario donde se investiga no sólo la presunta vulneración del derecho al voto, sino también el posible uso indebido de la estructura municipal para fines electorales.
La causa, iniciada tras denuncias de ciudadanos que no pudieron votar al no tener sus DNI en su poder, lleva años de investigación y ahora entrará en una etapa clave: la instancia oral y pública, donde se determinará la responsabilidad penal de los acusados.