El próximo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para las elecciones nacionales, y esta vez se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP). Este sistema reemplaza el uso de boletas tradicionales por una única hoja que contiene a todos los candidatos y partidos de cada categoría electoral.
¿Qué es la Boleta Única de Papel?
La BUP es un papel que incluye:
- Todas las categorías de cargos electivos (como senadores y diputados nacionales).
- Todos los candidatos y partidos con listas oficializadas.
- Espacios horizontales para cada categoría y columnas verticales para cada agrupación política.
- Casilleros en blanco sobre la imagen de cada candidato para marcar la elección.
Además, la boleta tiene un encabezado con:
- La fecha de la elección.
- Identificación del distrito y del circuito.
En el dorso, se encuentra un espacio destinado a:
- La firma del presidente de mesa.
- La identificación del tipo y fecha de la elección.
Paso a paso para votar correctamente
- Identificación: Presentar el Documento Nacional de Identidad en la mesa correspondiente.
- Recepción de la boleta: El presidente de mesa entrega la BUP y un bolígrafo.
- Marcado de la boleta: Ingresar a la cabina y marcar un solo recuadro por categoría.
- Doblar la boleta: Seguir las instrucciones que se encuentran en el dorso.
- Introducir la boleta en la urna: Colocar la boleta doblada en la urna.
- Firma del padrón: Antes de retirarse, firmar el padrón electoral.
Claves para que el voto sea válido
- La boleta debe estar firmada por el presidente de mesa en el dorso.
- Solo debe marcarse un recuadro por categoría.
Qué sucede en casos especiales:
- Si no se marca nada, el voto será en blanco.
- Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría, el voto será nulo.
- Si la boleta se rompe o se escribe fuera del casillero, también será inválida.