El misterio de los jubilados desaparecidos en Chubut: Las principales hipótesis que maneja la investigación

La provincia de Chubut se encuentra inmersa en una intensa búsqueda por la desaparición de una pareja de jubilados, un caso que acapara la atención pública y genera una profunda preocupación en la comunidad. Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), quienes salieron de Comodoro Rivadavia con destino a Camarones y cuyo rastro se perdió, encontrándose solo su camioneta en una zona inhóspita. Si te preguntás qué pasó, qué se sabe al día de hoy y cómo sigue el operativo, acá te contamos todos los detalles actualizados.

Últimas novedades del caso (Octubre de 2025)

982335 desap

La pareja se encuentra desaparecida desde el 11 de octubre de 2025. El punto de inflexión fue el hallazgo de su vehículo, una Toyota Hilux, varios días después, el viernes 17 de octubre, en una zona conocida como Zanjón de Visser, cerca de Rocas Coloradas.

DetalleInformación
DesaparecidosPedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69)
Fecha de DesapariciónSábado 11 de octubre de 2025
Último Destino ConocidoIban a Camarones, Chubut
Vehículo HalladoToyota Hilux en Zanjón de Visser, zona de difícil acceso
Rastros en la CamionetaCerrada, sin signos de violencia, no faltaba nada excepto sus celulares.

El operativo de rastrillaje se mantiene activo e ininterrumpido. Las tareas se concentran en un radio de hasta 50 kilómetros alrededor del punto donde se encontró la camioneta.

Las principales hipótesis que maneja la investigación

BUSQUEDA EN CHUBUT

La aparición de la camioneta en una zona tan remota y de complicado acceso, sin los ocupantes y sin violencia aparente, sumado a la falta de rastros claros de la pareja, ha abierto varias líneas de investigación:

  • Desorientación y Riesgo Natural: Expertos y baqueanos de la zona, como Martín Pérez, señalan que el área de Zanjón de Visser es extremadamente peligrosa. La hipótesis más fuerte inicialmente fue que la pareja se desorientó al intentar tomar un atajo o al salir de la camioneta en busca de señal de celular, exponiéndose a cañadones, grietas y los llamados sumideros que se forman en el terreno patagónico.
  • Intervención de Terceros: La familia de Pedro Kreder, en particular, expresó dudas sobre si la pareja habría ingresado por voluntad propia a un camino tan difícil. “Creemos que los pararon en algún punto”, manifestaron, abriendo la posibilidad de un secuestro o robo que pudo derivar en la desaparición, aunque la camioneta no tenía faltantes ni signos de lucha.
  • Hallazgo de Rastros: Recientemente, se halló una fogata apagada en las cercanías del área de búsqueda. Este rastro es crucial, ya que podría indicar que la pareja pasó al menos una noche a la intemperie. La Fiscalía trabaja para determinar si esa fogata fue hecha por Kreder y Morales.

¿Cómo podés colaborar o denunciar una desaparición?

El caso de Pedro y Juana movilizó a la sociedad y a los organismos de búsqueda. Si tenés información, podés contactarte con las autoridades:

  • Policía del Chubut: Teléfono de Emergencia 101.
  • Fiscalía de Comodoro Rivadavia: Quien lleva adelante la investigación.
  • SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas): Este protocolo se activó en el caso, permitiendo coordinar esfuerzos a nivel nacional.

La denuncia de una desaparición debe ser inmediata y se puede realizar en cualquier comisaría. No es necesario esperar 24 o 48 horas para radicarla.

El operativo de búsqueda: Tecnología y recursos

Los rastrillajes son coordinados por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut (acceso a organismos oficiales del gobierno provincial) y cuentan con una gran cantidad de recursos que incluyen:

  • Recursos Terrestres: Cuadrillas a pie de la Policía del Chubut, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y grupos civiles de apoyo.
  • Tecnología Aérea: Uso de drones con cámara térmica e inteligencia artificial para barrer el terreno y buscar siluetas o rastros de calor, además de un helicóptero.
  • Rastreo Especializado: Binomios (guía y perro) de las Divisiones Canes, especializados en búsqueda de personas vivas (rastreo) y restos humanos (RH), aunque el viento y las condiciones climáticas patagónicas complican su trabajo.

Las condiciones geográficas de la estepa patagónica, con su terreno irregular, los cañadones y la falta de señal de celular en vastas áreas, hacen que esta sea una de las búsquedas más complejas de los últimos tiempos en la provincia. La familia y las autoridades mantienen la esperanza de dar con alguna pista que permita localizar a Pedro y Juana.

Compartir este artículo