En un contexto de revisión y reestructuración de políticas públicas, el Gobierno nacional ha anunciado cambios significativos en la provisión de insumos esenciales para los jubilados. Uno de los focos principales es el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que atiende a más de 5,3 millones de afiliados en todo el país.
Detalles del nuevo esquema de distribución
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el nuevo sistema de entrega de pañales implicará una distribución directa a los domicilios de los beneficiarios, eliminando intermediarios y reduciendo costos. Esta medida surge tras una licitación pública exprés que, según estimaciones oficiales, generará un ahorro de aproximadamente $5.000 millones anuales.
Adorni destacó que, durante años, “unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad”. Con la implementación de este nuevo sistema, se busca garantizar que los afiliados reciban productos de mejor calidad y a un menor costo.
Antecedentes y medidas de transparencia
El PAMI ha iniciado una investigación interna para detectar y erradicar prácticas discrecionales y abusos vinculados a gestiones anteriores. Uno de los principales puntos de revisión es el uso de las llamadas “vías de excepción”, un mecanismo que, según la actual gestión, fue empleado de forma abusiva para eludir licitaciones y habilitar maniobras de dudosa transparencia.
El organismo enfatizó que no permitirá más usos políticos del instituto y que se avanzará con sanciones si se confirman las irregularidades. “El tiempo de impunidad se terminó”, concluyó el comunicado oficial.
Impacto en los afiliados y próximos pasos
Con esta nueva modalidad, los afiliados al PAMI podrán recibir los pañales directamente en sus hogares, lo que representa una mejora en la calidad del servicio y una reducción en los costos asociados. Además, se espera que esta medida contribuya a desarticular estructuras clientelistas y mafias internas que, según las autoridades, se beneficiaban del sistema anterior.
El Gobierno continuará monitoreando la implementación de este nuevo esquema y evaluará su efectividad en términos de eficiencia y transparencia. Se prevé que, en las próximas semanas, se den a conocer más detalles sobre la logística y los plazos de entrega para los beneficiarios.