La asistencia estatal destinada a acompañar a familias con hijos en escuelas privadas subsidiadas tendrá continuidad durante agosto de 2025. La medida busca aliviar los gastos de escolaridad en un contexto de subas constantes en las cuotas, y alcanza a millones de estudiantes en todo el país.
En qué consiste el Voucher Educativo
El beneficio es una ayuda económica mensual que cubre parcialmente el costo de la matrícula en instituciones privadas con subvención estatal.
Según datos oficiales, más de 2 millones de estudiantes en más de 6.000 escuelas reciben este apoyo, con prioridad en los sectores de menores ingresos.
El programa se mantiene vigente hasta diciembre de 2025, aunque el Gobierno no confirmó incrementos en los montos ni pagos retroactivos.
De cuánto es el monto y cuándo se paga
Durante agosto está previsto un desembolso estimado de $20.000 por estudiante, correspondiente a la cuota de julio.
El pago se realizará en la segunda semana de agosto, aunque la fecha exacta aún no fue publicada por ANSES.
El dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria declarada por el adulto responsable y aparece identificado con la inscripción “ANSES”.
Requisitos para acceder al beneficio
El plan está destinado a familias con hijos o menores a cargo de hasta 18 años que asistan a escuelas privadas con al menos 75% de financiamiento estatal, en los niveles inicial, primario o secundario.
Entre las condiciones principales se destacan:
- Que el ingreso familiar total no supere siete salarios mínimos, vitales y móviles.
- Que el adulto responsable tenga un usuario activo en Mi Argentina.
- Que los datos personales y familiares estén acreditados en ANSES.
- Contar con un CBU registrado para recibir el pago.
La inscripción para este año cerró el 16 de mayo de 2025. Quienes no se anotaron deberán esperar a una nueva convocatoria si el Gobierno decide habilitarla.
Cómo consultar si corresponde el cobro en agosto
Las familias que se registraron pueden verificar si acceden al beneficio a través de:
- Mi ANSES: ingresando con CUIL y clave de la Seguridad Social, en la sección “Mis Cobros”.
- Plataforma oficial de Vouchers Educativos: con usuario y contraseña, en la opción “Estado de tu solicitud”.
Cómo se calcula el monto del Voucher
El esquema cubre hasta el 50% de la cuota mensual, dependiendo del nivel educativo del alumno y del porcentaje de subsidio estatal que reciba la institución.
Ejemplos en la provincia de Buenos Aires:
- Colegio con 80% de aporte estatal: hasta $22.945 en primaria y $25.980 en secundaria.
- Colegio con financiamiento total: alrededor de $12.440 en primaria y $13.715 en secundaria.
Quiénes quedan fuera del beneficio
No todas las solicitudes aprobadas en meses anteriores continúan vigentes. Entre los motivos de exclusión más frecuentes figuran:
- No haberse inscripto en el período habilitado.
- Superar los límites socioeconómicos o no cumplir los requisitos educativos.
- Presentar datos incorrectos o falsos.
- Perder la condición de alumno regular.
- Renunciar voluntariamente al programa.
- Fallecimiento del estudiante.
- Irregularidades detectadas durante las verificaciones.
En estos casos, el beneficio deja de acreditarse automáticamente, aunque el estado del trámite puede consultarse en los canales oficiales mencionados.