El Gobierno bonaerense relanzó el Programa de Turismo Social con nuevas líneas inclusivas: Principales destinos

Mientras el sector turístico atraviesa un contexto de incertidumbre económica y menor poder adquisitivo, la Provincia de Buenos Aires decidió reimpulsar una política pública con fuerte enfoque social. El relanzamiento del Programa de Turismo Social busca garantizar que más bonaerenses accedan a experiencias turísticas y recreativas, priorizando a los sectores más vulnerables.

Los objetivos del nuevo esquema provincial

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica dispuso que la Subsecretaría de Turismo será la autoridad de aplicación del programa.

El organismo tendrá la responsabilidad de coordinar acciones territoriales que aseguren el acceso al turismo en condiciones de economía, accesibilidad, seguridad y calidad, y podrá firmar convenios con entidades públicas y privadas para su implementación.

El objetivo central es democratizar el turismo y fortalecer la inclusión, generando propuestas accesibles y adaptadas a diferentes públicos, desde viajes breves y cercanos hasta actividades culturales y recreativas en distintas regiones bonaerenses.

Ampliación de beneficiarios y enfoque descentralizado

El nuevo modelo de turismo social busca ampliar la población destinataria e incorporar propuestas descentralizadas, que permitan a los contingentes participar de actividades turísticas cercanas a sus localidades de residencia.

Este enfoque tiene varios propósitos:

  • Reducir los costos de transporte, facilitando la participación de grupos con menores recursos.
  • Promover el desarrollo local, impulsando el turismo en municipios del interior bonaerense.
  • Fortalecer el rol de los gobiernos municipales en la creación de propuestas inclusivas.

La decisión provincial también se enmarca en los recientes cambios introducidos por el Decreto Nacional 216/2025, mediante el cual el Estado nacional dejó de intervenir en las políticas de turismo social, transfiriendo competencias a las provincias.

Principales líneas de acción y destinos

El programa contempla diversas actividades y circuitos turísticos orientados a distintos grupos sociales. Entre las líneas de acción destacadas se incluyen:

  • Visitas guiadas en La Plata, con recorridos educativos y culturales.
  • Excursiones en las sierras bonaerenses, combinando naturaleza y recreación.
  • Paseos por el Delta del Paraná, con enfoque ambiental y comunitario.

Una de las metas más importantes es la recuperación de las Unidades Turísticas de Chapadmalal, un emblema del turismo social argentino. Según informó la Provincia, se solicitó a la Nación la transferencia del complejo, que permanece abandonado desde diciembre de 2023, con el objetivo de reactivarlo como espacio de vacaciones accesibles para miles de bonaerenses.

Público objetivo y proyección territorial

El relanzamiento del Programa de Turismo Social está orientado a un universo amplio y diverso de beneficiarios, entre los que se incluyen:

  • Niñas, niños y adolescentes.
  • Personas mayores.
  • Personas con discapacidad.
  • Sectores en situación de vulnerabilidad económica.

Además, las acciones podrán ampliarse territorialmente de acuerdo con las prioridades estratégicas que determine la Subsecretaría de Turismo, en articulación con los municipios.

ETIQUETAS
Compartir este artículo